x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Seguirá lloviendo, pero no se verán “diluvios”: Ideam

El fenómeno de La Niña va quedando atrás y la temporada de lluvias llegará a un período neutral. Así es el pronóstico oficial.

  • Lo que viene en las próximas semanas serán chubascos, o sea lluvias fuertes y de poca duración. FOTO Jaime Pérez
    Lo que viene en las próximas semanas serán chubascos, o sea lluvias fuertes y de poca duración. FOTO Jaime Pérez
23 de mayo de 2018
bookmark

“Un diluvio”. Así califica normalmente la gente las fuertes y prolongadas lluvias, como las que cayeron el pasado 3 de mayo en el Valle de Aburrá, acompañadas de 425 rayos. En lo que resta de mayo, es poco probable que ese tipo de eventos se repitan en Antioquia, lo cual constituye un “respiro” para quienes atienden la emergencia que se vive en la construcción de Hidroituango.

Ni en la zona del proyecto hidroeléctrico ni aguas arriba del mismo, se prevé una condición extrema de lluvias, le dijo a EL COLOMBIANO Cristian Uscátegui, director de Pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, más conocido como Ideam.

El país, según explicó el funcionario, está pasando de vivir el fenómeno de La Niña a una condición neutra o de normalidad. Esto quiere decir que el comportamiento de las lluvias no se distanciaría tanto de los promedios históricos y pasaría a depender, más, de fenómenos metereológicos de corto plazo, de días o semanas, como un ciclón tropical, un frente frío o una onda del Este.

En la zona de influencia del proyecto Hidroituango, el pasado domingo fue lluvioso, pero el lunes y martes disminuyeron las precipitaciones. Al decir de Uscátegui, se está confirmando lo pronosticado por el Ideam, en el sentido de que la primera quincena de mayo sería más lluviosa que la segunda.

El director de Pronósticos advirtió que en la situación actual no es que vaya a dejar de llover. De hecho, tanto aguas arriba como aguas abajo de la central hidroeléctrica en construcción se han registrado precipitaciones ligeras.

Otro hecho importante en la actual coyuntura de Hidroituango, es el nivel de las aguas del río Cauca aguas arriba. En una estación de medición, en el municipio de Venecia, ha llegado a estar un poco por encima de lo que normalmente se presenta para esta época. “Y si lo ve un poco más arriba, como La Virginia o La Victoria, el río está en unas condiciones bastante medias para la época”, anotó el experto.

En resumen, los antioqueños, y los colombianos en general, podrían tener qué vérselas con los chubascos, o sea las lluvias fuertes y de poca duración. En palabras de Cristian Uscátegui, un aguacerito de esos lo moja a uno, en 10 o 15 minutos, pero no es el aguacero de hora y media, con rayos y centellas, cuya probabilidad es menor y depende del día a día .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD