x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Savia sigue esperando giro por $50.000 millones

La plata está lista hace cuatro meses, pero el desembolso no se hace efectivo. Diputados piden decisiones de fondo para superar la crisis.

  • Los corporados expresaron su preocupación por la crisis de la salud que enfrenta el Departamento y apoyan el fortalecimiento de Savia Salud, la EPS más grande de Antioquia. FOTO Esteban Vanegas
    Los corporados expresaron su preocupación por la crisis de la salud que enfrenta el Departamento y apoyan el fortalecimiento de Savia Salud, la EPS más grande de Antioquia. FOTO Esteban Vanegas
06 de octubre de 2016
bookmark

Aunque hace unos cuatro meses están listos los dineros para los bonos opcionalmente convertibles en acciones, Savia Salud EPS no ha recibido los $50.000 millones que le permitirían superar su difícil situación, ya que acumula pérdidas a agosto de este año por unos 84.000 millones de pesos y mantiene un patrimonio negativo.

La diputada Ana Cristina Moreno, informó en el debate realizado ayer en la Asamblea, que, voceros del Ministerio de Salud le comunicaron que desde hace cuatro meses los Bocas estaban listos. “Se necesita un compromiso de deseo de continuidad de los socios, entre otros aspectos”, me dijeron en el Ministerio, reveló.

Con los bonos opcionalmente convertibles en acciones, Bocas, Savia obtendría unos $50.000 millones, que según el secretario de Salud de Antioquia, Héctor Jaime Garro, no son suficientes. “Es cerca del 10% del universo que necesitamos, más de medio billón de pesos. La Secretaría de Salud tiene deudas a la red pública y privada por unos $300.000 millones y Savia por unos $325.000 millones”.

Día D

La reunión que se realizará hoy entre el gobernador, Luis Pérez y, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, será clave para definir el futuro de la EPS más grande Antioquia.

El secretario de Salud de Antioquia reveló que los asuntos puntuales son: flujo de recursos para Antioquia y viabilidad financiera de Savia.

La EPS tiene pérdidas a agosto de $83.401 millones , cerca de $10.000 millones mensuales.

Leopoldo Giraldo, gerente de Savia Salud EPS, indicó que la entidad trabaja en su plan de salvamento del que tienen conocimiento la cartera de salud y la Superintendencia de Salud.

Jorge Gómez, diputado del Polo Democrático, pidió a la Gobernación cumplir con sus obligaciones y competencias y no pretextar que el Gobierno Nacional no aporta plata porque son obligaciones en cabeza del Departamento. “Debe a Savia $70.000 millones por el No POS, del régimen subsidiado”, señaló.

Garro pidió a la Supersalud que exija a las EPS que hagan sus giros a los hospitales públicos y privados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD