x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Valdivia, evacuados por Hidroituango protestan por falta de alimentos

  • FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
    FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
  • FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
    FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
  • FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
    FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
  • FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
    FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
  • FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
    FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
  • FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
    FOTO JUAN DAVID ÚSUGA

Los casi 1.000 habitantes del corregimiento de Puerto Valdivia que desde el pasado miércoles están hacinados en el coliseo del Valdivia (a 20 kilómetros de sus viviendas) anunciaron este viernes que bloquearán la troncal a la Costa Atlántica si el Gobierno y EPM no les garantizan los mínimos vitales básicos.

“Nos trajeron a Valdivia y aquí no tenemos ni comida ni elementos de aseo (...) ayer muchas familias estuvieron aguantando hambre y si no nos dan solución, les vamos a la parar las carreteras”, declaró Rito Mena, uno de los líderes comunitarios.

Jimmy Pozo, otro de los voceros de la comunidad, aseguró que la situación más crítica es el incumplimiento con la alimentación. “Anoche me tocó ver gente a las 8:30 de la noche sin desayunar, los almuerzos los repartieron casi a las 9:00 de la noche (...) Y pedimos 100 comidas y apenas traen 80. ¿Entonces las otras 20 personas qué?”, reclamó.

Ambos líderes aseguraron que muchos adultos mayores y mujeres tuvieron que dormir en las gradas del coliseo, pues no tenían colchonetas ni carpas asignadas. Y aseguraron que el hambre se ha ido mitigando gracias a la solidaridad de los comerciantes del municipio.

Ante la polémica, voceros del Ejército Nacional se acercaron este viernes al coliseo principal y anunciaron que 300 de las 1.000 personas que están en el coliseo serán reubicadas en otros espacios: dos canchas y tres lotes que, según se había anunciado en el Puesto de Mando Unificado, serían acondicionados como albergues temporales.

Salir corriendo y dejar todo

La evacuación ha sido difícil para los habitantes del Puerto, como todos llaman al corregimiento: la mayoría salió intempestivamente de sus casas al mediodía del miércoles cuando sonaron las alarmas por una obstrucción en la salida de agua de la casa de máquinas del proyecto Hidroituango.

William Gutiérrez, una de las personas que perdió su casa con la creciente del pasado sábado, denunció que los damnificados que estaban en el coliseo del puerto tuvieron que salir sin almorzar y pasaron el resto del día y la noche sin recibir alimentos.

A eso se suma que los niños siguen sin ir a las escuelas. Néstor David Restrepo, secretario de Educación de Antioquia, informó que su dependencia tomó la determinación de desescolarizar, (suspender las clases), durante dos días, (jueves y viernes) a los estudiantes de los municipios de Valdivia, Cáceres, Tarazá, Ituango y Nechí.

FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
$!FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD