Los atentados del Clan del Golfo contra la fuerza pública en Antioquia no paran y en la noche del pasado jueves se registró una explosión cuando pasaba un camión del Ejército por la vía Zaragoza-Segovia, dejando un saldo de dos militares heridos, además de varios vehículos afectados por la onda explosiva cuando transitaban por este corredor.
Los hechos ocurrieron en el corredor que conecta al Nordeste con el Bajo Cauca, a la altura de la vereda La Porquera, de Zaragoza, en una zona en la que el Clan del Golfo, mediante la subestructura Jorge Mario Valle, la cual fue conformada en una alianza de las subestructuras Jorge Iván Arboleda Garcés y la Uldar Cardona Rueda, aportando integrantes y recursos para diversificar su ofensiva, tanto contra la alianza guerrillera entre el ELN y las disidencias de las Farc como contra la fuerza pública.
Los militares, integrantes del Batallón de Infantería n.° VIII se dirigían hacia su base en el municipio de Segovia, después de realizar patrullajes en el Bajo Cauca antioqueño. Los lesionados fueron trasladados al hospital municipal San Rafael, de Zaragoza, donde posteriormente les dieron de alta, ya que las lesiones no fueron de gravedad, según el Ejército.
Entérese: Otro ataque a la fuerza pública: francotirador asesinó a soldado que estaba de centinela en Segovia, Antioquia
Tras este ataque, informaron desde la Séptima División, que “de inmediato fue reorganizado el dispositivo de la unidad, se estableció un perímetro de seguridad y a esta hora se continúan de manera sostenida las operaciones militares, con el objetivo de localizar a los responsables de esta acción terrorista”.
Con este nuevo atentado, ya son 15 los que se efectúan contra la fuerza pública desde el Martes Santo en Antioquia, en una ofensiva del también llamado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) luego de la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, el pasado 5 de abril en La Apartada, Córdoba, en medio de un operativo realizado por comandos especiales de la Policía Nacional. Este hombre era el quinto cabecilla de este grupo, liderado por Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo.
Esta ofensiva de este grupo armado ya deja cuatro uniformados muertos, tres policías y un soldado, además de 24 personas lesionadas, incluyendo estos dos militares. Los más afectados han sido los policías, con 15 lesionados, mientras que ya el Ejército totaliza tres afectaciones. Las restantes seis personas son de la población civil.
Le puede interesar: Criminales están usando antidrones en Antioquia para repeler acciones de la fuerza pública: gobernador Rendón
De acuerdo con el comandante de la Policía Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico, el Clan del Golfo estaría ofreciendo hasta 3 millones de pesos para quienes atenten contra la Policía y el Ejército, además de ofrecerles ascensos y otros beneficios dentro de este grupo criminal.
Las afectaciones se han presentado en los territorios donde tienen presencia los bloques Central Urabá y Roberto Vargas Gutiérrez, además de las subestructuras Edwin Román Velásquez Valle (una de las más fuertes y con mayor expansión de esta organización criminal), Uldar Cardona Rueda, Jorge Iván Arboleda Garcés, Jairo Julio de Hoyos y la ya mencionada Jorge Mario Valle.
Municipios como Chigorodó, Murindó, Mutatá, Carepa, Salgar, Remedios, Segovia, Zaragoza, Uramita, Ebéjico, Puerto Berrío, Vegachí, El Bagre y Maceo han sentido la ofensiva de lo que algunos ya llama como un plan pistola por parte de este grupo armado, que, según algunos expertos, se habría fortalecido con el cese al fuego que se llevó a cabo entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 y que se suspendió por los ataques contra misiones médicas y la fuerza pública en el Norte y Bajo Cauca antioqueño.