x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con cartas, la ciencia llega hasta los niños del suroeste antioqueño

Programa Ciencia entre Montañas pone en contacto a niños de la provincia Cartama con científicos del país.

  • Los niños de la provincia Cartama durante una actividad de Ciencia entre Montañas. FOTO: CORTESÍA
    Los niños de la provincia Cartama durante una actividad de Ciencia entre Montañas. FOTO: CORTESÍA
  • Con cartas, la ciencia llega hasta los niños del suroeste antioqueño
13 de octubre de 2022
bookmark

Los niños de 40 sedes educativas rurales ubicadas en los municipios de Caramanta, Fredonia, Jericó, Montebello, Pueblorrico, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Valparaíso y Venecia, hablaron sobre ciencia, agro y biodiversidad a través de cartas con diferentes investigadores por medio del proyecto Ciencia entre Montañas de la Universidad Eafit y su programa Universidad de los Niños.

Estos encuentros han sido el escenario para que los pequeños de estas sedes educativas rurales interactúen con investigadores asesores de diferentes universidades y a su vez les cuenten sobre su vida en la Provincia Cartama. En las misivas los niños pudieron hacer las preguntas que tienen sobre el territorio que habitan y contar las historias que les suceden en su cotidianidad a través de cartas.

Con cartas, la ciencia llega hasta los niños del suroeste antioqueño

Durante el 2022 se han realizado seis talleres en 40 sedes educativas rurales de la Provincia Cartama. Para finalizar el primer año del programa en el territorio, se realizarán dos encuentros municipales en los que participarán los niños y los investigadores que asesoraron los talleres de este año. Estos encuentros tendrán lugar el próximo sábado 22 de octubre en Montebello y el sábado 29 de octubre en Fredonia. Allí los niños serán los protagonistas y contarán sobre su experiencia, los resultados de sus experimentos y las reflexiones a las que llegaron después de cada taller.

Ciencia entre Montañas también surge de la alianza con Comfama y la Fundación Fomento a la Educación Julio C. Hernández, y es financiado con recursos de la Asignación para la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. De continuar el proyecto, entre 2022 y 2025 los niños de estas sedes educativas se acercarán a temáticas del agro y la biodiversidad en talleres diseñados con la asesoría de investigadores expertos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD