x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría solicitó a la JEP exigir mayor compromiso a exFarc en el caso de Urabá

Entre otras peticiones, el Ministerio Público exigió un listado con los nombres de los menores de edad reclutados en la región.

  • Este macrocaso prioriza hechos del conflicto ocurridos entre 1986 y 2016. FOTO: COLPRENSA
    Este macrocaso prioriza hechos del conflicto ocurridos entre 1986 y 2016. FOTO: COLPRENSA
23 de mayo de 2022
bookmark

Por hechos del conflicto armado ocurridos en el Urabá antioqueño, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) exigir mayor compromiso a los excomandantes del Frente 34 de las Farc que adelantan sus procesos de aporte a la verdad.

El órgano de control entregó unas anotaciones a las versiones rendidas por los reincorporados en el macrocaso 04, que investiga la situación territorial en esa región en las que, entre otras peticiones, exigió una mayor colaboración en los casos relacionados con el reclutamiento de menores de edad, desapariciones de líderes comunitarios y miembros de la fuerzas militares, así como en hechos de violencia sexual y de género cometidos contra la comunidad.

Ante la declaración sobre el reclutamiento de menores de edad, la entidad exigió un listado con los nombres de jóvenes de los cuales haya registro, “para que se haga por parte de esa organización un ejercicio de mayor investigación y contrastación con la información que tengan en sus bases, a fin de que exista un pleno reconocimiento de reclutamiento de menores por la estructura guerrillera”.

En el documento se evidenció que si bien los comparecientes no reconocieron haber incurrido en desplazamiento forzado, los hechos asociados a la violencia ocurrida en la zona del Urabá antioqueño, como los ataques e incursiones perpetradas por ese frente, generaron indirectamente graves afectaciones al territorio y al tejido comunitario, social y familiar de sus pobladores.

Responsabilidad de miembros exFarc

En las observaciones entregadas por la Procuraduría se exigió que se estipule un criterio preciso de fijación de responsabilidad tanto a nivel individual como colectivo.

Así mismo, se ordenó establecer una metodología apropiada para determinar la responsabilidad como máximos partícipes a los comparecientes Luis Óscar Úsuga, Francy María Orrego, José Ignacio Sánchez Ramírez, Pedro Baracutao García Ospina, Vianey de Jesús Hernández Benítez, Nelson Elías Benítez Urrego y José Gregorio Castro Fajardo, en su calidad de comandantes del frente.

Finalmente, se pidió que sean llamados a rendir versión voluntaria a varios exmiembros de las Farc quienes, en su calidad de máximos responsables o partícipes determinantes, fueron mencionados en diligencias rendidas en 2021 y no han sido convocados por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD