x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Suspenden contrato a empresa de alimentación de la U. de A. por intoxicación de empleados

La empresa llevaba 36 días suministrando alimentos a los trabajadores del Alma Máter y las inconformidades eran recurrentes.

  • Se espera que en próximos días se designe un nuevo contratista para el suministro de los alimentos en la institución. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ CARDONA
    Se espera que en próximos días se designe un nuevo contratista para el suministro de los alimentos en la institución. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ CARDONA
13 de octubre de 2022
bookmark

Ante las constantes inconformidades de los trabajadores por la calidad de los alimentos suministrados, además de siete casos de intoxicación que se presentó la semana anterior, la Universidad de Antioquia decidió dar por terminado el contrato con la empresa que se encargaba de dar la comida a los empleados de la institución, con la cual había firmado apenas hace 36 días.

“Atendiendo las constantes quejas de los usuarios y en coherencia con las normas civiles y comerciales vigentes, así como con los procesos de interventoría y tiempos contractuales establecidos, la Alma Máter notificó al contratista su decisión de dar por terminado dicho contrato, debido a las falencias en la salubridad, tamaño, peso, calidad y balance nutricional de los productos entregados”, señaló la institución en un comunicado.

El contratista afectado fue Jhon Jairo García Pinzón, quien había firmado un contrato por 18 meses con la U. de A. el pasado 5 de septiembre para suministrar la alimentación a los 700 empleados que están dentro de este plan institucional. Sin embargo, desde el primer momento se generaron molestia por la calidad de los mismos y algunos de los usuarios empezaron a presentar afectaciones gastrointestinales, además de los casos de intoxicaciones referenciados.

Al presentarse estos casos, desde la institución se enviaron dos muestras tomadas en la cocina de proveedor y fueron analizadas por profesionales de la Facultad de Salud Pública de la U. de A., así como por un laboratorio privado y en ambos se arrojó que había bacterias en los alimentos que se preparaban para suministrarle a estos empleados.

Ante estas evidencias, la universidad tomó la determinación de aplicar las cláusulas de incumplimiento y dar por finalizado el convenio de manera unilateral. El contratista tendrá la posibilidad de presentar un recurso de reposición en los próximos 10 días.

“Estamos amparados en informes de laboratorio internos y externos, además de los análisis detallados de interventoría que nos permiten dar por terminado el contrato de esta manera”, indicó José Agustín Vélez, director jurídico del Alma Máter.

La denuncia fue hecha por el sindicato Sintraunal UdeA, que por medio de su presidente, Jorge Álvarez, expresó que “conocemos alrededor de siete empleados que han presentado problemas de malestar estomacal por productos que nos han entregado en mal estado, es increíble cómo estos contratistas entregan cuando en el mismo sello se puede verificar”.

Esta no es la primera irregularidad que se conoce de García Pinzón en cuanto al suministro de alimentos. Durante la pandemia estuvo a cargo de la comida en varios centros de reclusión en los cuales se presentaron casos de intoxicación mientras esta empresa habría estado a cargo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD