A pesar de que ayer se esperaba una respuesta clara respecto a la problemática de pasados días en el Urabá antioqueño, solo se conoció que son 20 los investigadores judiciales de la Fiscalía que fueron trasladados a la zona para avanzar en el proceso de identificación y judicialización de quienes participaron en los hechos violentos.
Respecto al futuro de los peajes, cuya ubicación dio origen inicialmente a una protesta pacífica y luego a la alteración del orden público en Chigorodó, Apartadó, Carepa y Turbo no se concretó nada.
La información fue presentada durante el consejo de seguridad, liderado por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez y en la que participaron la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y representantes del Gobierno Nacional.
Según el Ministro del Interior, Guillermo Rivera, en las próximas semanas se estarán analizando, junto con mandatarios locales y algunos líderes de la región, diferentes propuestas respecto a estas casetas de cobro.
También habló sobre la creación de una comisión de trabajo en la que se asocien diferentes actores civiles, como alcalde e iglesia, de la zona, se analice la situación y los pasos a seguir. La misma estará integrada por los alcaldes de los cuatro municipios.
En cuanto al tema de seguridad, durante la reunión también se comentó que tanto Ejército como Policía definieron estrategias para garantizar la tranquilidad en la zona, pero no se dieron detalles sobre dichos planes.