Con recursos de Corantioquia y de la Alcaldía de Santa Fe de Antioquia se construyó una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la cual beneficiará a más de 15 habitantes del municipio.
La obra, en la cual se invirtieron en total 852 millones de pesos, está ubicada en el corregimiento El Pescado de la mencionada localidad del Occidente antioqueño.
La infraestructura es de tal impacto en la comunidad, que Cristo de Jesús Urrego, de 44 años de edad y residente en dicho corregimiento, expresó que “es la primera vez que veo limpia esta quebrada, que es la que le da el nombre a nuestro corregimiento”.
Si bien en el lugar habitan y se benefician un poco más 500 personas, con la infraestructura también se contribuye a disminuir la contaminación del río Tonusco, uno de los principales afluentes de la región y en que desemboca la quebrada El Pescado, lo que impacta 15.200 personas (cerca de 3.000 familias) residen tes en la zona urbana de Santa Fe de Antioquia.
“La planta de tratamiento -explicó Alejandro González, director de Corantioquia- incluye obras complementarias, como un colector de 450 metros que conduce el agua residual desde las viviendas hasta el lugar de tratamiento”..
Como obras complementarias, también se realizaron labores de ornato, con lo cual les dio una resignificación a los espacios de la planta de tratamiento de aguas, buscando que se conviertan en puntos agradables de encuentro e integración para las comunidades de las veredas.