viernes
3 y 2
3 y 2
Las vías exentas del pico y placa en Medellín siguen rigiendo, al menos de momento, puesto que desde la Alcaldía de Medellín no se ha firmado el decreto que levanta esta libertad de movilidad en corredores como la avenida Regional, autopista Sur, vía Las Palmas y corredores de la quebrada La Iguaná hasta el Túnel de Occidente.
Así lo conoció este mediodía EL COLOMBIANO, cuando al consultar a la Secretaría de Movilidad de Medellín indicaron que el decreto aún no había sido firmado, pese a que el pasado lunes se había tomado la decisión metropolitana de levantar las excepciones viales en estos corredores para disminuir la congestión vehicular.
Según trascendió, el decreto está en las oficinas de la Alcaldía de Medellín a la espera de la firma, por lo que las decisiones tomadas la semana pasada en el Área Metropolitana no aplican de momento, al menos en cuanto a los corredores viales de Medellín se refiere, pese a que se había dicho inicialmente que desde este lunes 20 de febrero iniciaban las sanciones pedagógicas.
Para este lunes, los vehículos particulares con placas finalizadas en 6 y 9, y las motos con estos mismos números pero con el primer dígito, fueron los primeros afectados por la determinación tomada en la junta metropolitana de movilidad, la cual debía ser decretada individualmente por cada uno de los 10 municipios del Valle de Aburrá para su vigencia.
De hecho, durante el fin de semana, el único de los municipios de la región que dio a conocer públicamente su decreto y las excepciones correspondientes fue Envigado, que estableció que mantenía como vías libres de la medida la vía Las Palmas, la Loma del Escobero y la Transversal de la Montaña. La única en la que se comenzó a aplicar la medida fue en la avenida Regional en el tramo que le corresponde a esta localidad, según informaron desde esta alcaldía.
Luego de conocerse lo ocurrido en Medellín, EL COLOMBIANO consultó a las demás alcaldías del Valle de Aburrá. Itagüí, Caldas, Bello y Barbosa confirmaron que desde la semana pasada tienen firmados los decretos y aplica la medida en las vías que estaban libres hasta el pasado viernes, mientras que en La Estrella están a la espera que haga lo propio el alcalde Juan Sebastián Abad, por lo que en este municipio aún aplican las vías exentas. En Sabaneta, Copacabana y Girardota no compartieron información.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.