x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Oposición a la Alcaldía de Medellín justificó por qué votó sí al proyecto de vigencias futuras

Aseguraron que se aprobaron los $697.791 millones por la necesidad urgente de invertirlos en la infraestructura educativa, deportiva y de salud de la ciudad.

  • El Concejo de Medellín aprobó las vigencias futuras, en medio de la polémica entre algunos corporados y la Alcaldía. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
    El Concejo de Medellín aprobó las vigencias futuras, en medio de la polémica entre algunos corporados y la Alcaldía. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
18 de agosto de 2022
bookmark

Los concejales de oposición a la Alcaldía de Medellín liderada por Daniel Quintero argumentaron por qué votaron a favor de la aprobación de $697.791 millones de vigencias futuras, pese al ambiente de desconfianza que había dentro de la corporación por esta solicitud.

El partido Centro Democrático explicó: “Votamos positivamente el proyecto de vigencias futuras para el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura educativa, de salud y deportiva, que en especial saca del riesgo a más de 300.000 niños en sus colegios”.

Sin embargo, en el mismo pronunciamiento, esta colectividad criticó que no se diera el visto bueno para que la contratación de estos trabajos se hiciera mediante licitación y no por contratación directa. “Exigimos a la Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y Personería hagan estricto seguimiento a la contratación y ejecución de estos recursos”, señaló el pronunciamiento de los ocho concejales de esta bancada.

Daniel Duque, del Partido Verde, también se ha mostrado como un férreo opositor a Quintero, pero también le dio el visto bueno al proyecto 094 de 2022, asegurando que estos dineros son necesarios para la mejora de la infraestructura de la ciudad ante el abandono en el que se encuentra.

“Con este aval del Concejo, la Alcaldía podrá empezar a contratar desde ya obras en decenas de colegios, jardines, canchas, entre otros, usando recursos del año 2023 ($458 mil millones) y de 2024 ($218 mil millones). Tarde, pero llegó la esperada inversión de esta Administración”, aseguró el corporado.

No obstante, Duque lanzó su puya sobre la aprobación de estos recursos, expresando que “esperamos que en 2024 la comunidad pueda estar disfrutando lo que se les ha prometido con los recursos que hoy el Concejo aprobó, y no que estemos lamentando obras inconclusas y contratos con corrupción”.

El visto bueno para asignar $479.827 millones para la vigencia 2023 y $217.964 para 2024 por parte de los concejales estuvo enrarecida por algunas presiones, como la entrega a los 21 concejales de cartas con la letra de niños pidiendo estos recursos para mejorar sus espacios, marcados por el evidente deterioro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD