Desde el lunes a las 12:00 de la noche, las Empresas Públicas de Medellín, EPM, apagaron anticipadamente los alumbrados navideños, llamados “Carnaval de Luz”, en 97 sitios de la ciudad y sus cinco corregimientos.
Sin embargo la iluminación de los alrededores del edificio de EPM, Plaza Mayor, avenida La Playa y cerro Nutibara seguirán hasta la fecha programada del 11 de enero.
La decisión se adoptó tras el llamado del Gobierno Nacional para apagar anticipadamente los alumbrados navideños en el país, como una manera extra de ahorrar energía, debido a la situación que se presenta por los rigores del fenómeno de El Niño.
EPM también gestionará con las alcaldías de Arboletes, Caracolí, Cañasgordas, Copacabana, Entrerríos, Dabeiba, Frontino, Guadalupe, Granada, Guatapé, Peque, Salgar, Santo Domingo y San Pedro de los Milagros, ganadores del Concurso “Encendamos la Alegría”, para que se unan a la iniciativa y apaguen de manera anticipada sus alumbrados.
Apagar el Alumbrado Navideño de Medellín en 97 puntos de la ciudad siete días antes de lo previsto representa un ahorro de 73.445,40 kilovatios hora.
Desde 1992, cuando se presentó el racionamiento de energía en el país, EPM desarrolló y perfeccionó un alumbrado navideño que optimiza el consumo de energía eléctrica, con el uso de figuras monumentales tejidas con malla metálica, luces led y los pilotos de paneles solares que garantizan un consumo responsable y racional del recurso.
El Gerente de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, hizo un llamado a la comunidad para que se refuercen los comportamientos que contribuyan al ahorro de agua y energía en el hogar y el trabajo con el fin de enfrentar juntos los rigores del fenómeno de El Niño, que desde el año pasado ha tenido una incidencia importante en la disminución de las lluvias.