x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Parques educativos abiertos siguen en obra

Lectores preguntan por humedades, goteras y grietas en parques entregados. La Gobernación responde.

  • El Parque Educativo de Tarazá tiene problemas de fugas de agua y el contratista se negó a solucionarlos. El de Hispania presenta fisuras, que ya atiende la Gobernación. FOTO cORTESÍA
    El Parque Educativo de Tarazá tiene problemas de fugas de agua y el contratista se negó a solucionarlos. El de Hispania presenta fisuras, que ya atiende la Gobernación. FOTO cORTESÍA
10 de octubre de 2015
bookmark

Que los parques educativos sean solo una fachada bonita y que tengan problemas estructurales como el parque biblioteca España en Medellín, son los temores de algunos lectores que reportaron a EL COLOMBIANO en su cuenta de Facebook.

A algunas obras, que llevan pocos meses de ser inauguradas, los lectores les atribuyen problemas con goteras, humedades y hasta grietas; además afirman que, en algunos casos, todavía tienen pendientes terminaciones en los pisos o en el servicio de energía eléctrica.

“El Parque Educativo de Tarazá fue inaugurado el 30 de junio del presente año, pero lo triste para nuestro municipio es que no hemos podido disfrutar a cabalidad de este espacio porque a pesar de ya ser entregado en evento público, dicho parque evidencia que no ha sido terminado al 100 % y ninguno de sus espacios están acondicionados con los elementos necesarios”, expresó el usuario Andew Marrone.

El lector Juan Guillermo Londoño anotó además: “13 de los parques educativos inaugurados ya presentan fallas y la más reportada por las alcaldías son las humedades. Estas generarán en un futuro inmediato desmoronamiento y derrumbe de la infraestructura”.

Obras tienen garantía

César Hernández, gerente de Parques Educativos, aceptó que las obras inauguradas en 36 municipios han tenido solicitudes de garantía e indicó que es un trámite normal en toda obra civil sea privada o pública, y que en ningún caso se han presentado fallas estructurales ni representan riesgo de colapso.

“Todas las obras tienen una póliza de garantía de 5 años, el contratista (constructor) está obligado a responder por diferentes temas, ya sea deficiencia en la construcción o en los materiales. Ese proceso lo hemos adelantado en todas las edificaciones y es un trámite normal, que hace parte de la ejecución de obras públicas y lo teníamos contemplado”, aseguró Hernández.

Casos puntuales

Los parques educativos de Cáceres y Tarazá fueron inaugurados el pasado 30 de junio y son, de acuerdo con el gerente, dos de las estructuras más problemáticas. A las fallas en los baños por fugas de agua, la ubicación de ventanas que no cumplieron con las especificaciones técnicas y los problemas en la parte eléctrica, se sumó la renuencia del contratista - consorcio Bajo Cauca - de realizar las adecuaciones. Ambos parques tuvieron que ser cerrados cerca de dos meses - Cáceres recién reabrirá la próxima semana - y se emprendió un proceso jurídico en contra del constructor.

En el Suroeste también hay inconvenientes. Maritza Hernández, ingeniera adscrita a la Alcaldía de Betania, indicó que en ese municipio el parque educativo Farallones del Citará - inaugurado el 20 de diciembre pasado - se inunda cuando llueve y aseguró que también hay fallas en el techo y en la cubierta, además de filtración de agua por algunas columnas. “El parque funciona y tiene mucha actividad, pero sí requiere de algunas adecuaciones en su infraestructura física”, anotó.

Olmes A. Valencia, Secretario de Planeación de Hispania, también apuntó que allí se presentaron inconvenientes de carácter estético, principalmente en el piso del salón principal que presentó fisuras irregulares por el asentamiento del terreno: “Hace 15 días vinieron, pulieron volvieron a resanar y quedó muy bien. Esperemos que dure”.

Finalmente César Hernández aclara: “cuando se inaugura cualquier obra, arranca otra fase que es en la que se evalúa el comportamiento de la estructura en funcionamiento. Se atienden goteras, fisuras y el daño de elementos no estructurales como chapas, canillas o sanitarios. Hay que hacer el reclamo de garantía que está consignado en el contrato y, si el constructor no cumple, para eso está la póliza de garantía. Una obra no se termina en el momento en que se entrega”.

36
de los 80 parques educativos prometidos en el cuatrienio por la Gobernación ya fueron inaugurados.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD