x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Campanas del primer tranvía alegraron la noche en Buenos Aires

  • Ensayos del tranvía en las horas de la noche. Personajes: Foto: Julio César Herrera Echeverri
    Ensayos del tranvía en las horas de la noche. Personajes: Foto: Julio César Herrera Echeverri
  • Campanas del primer tranvía alegraron la noche en Buenos Aires
16 de septiembre de 2015
bookmark

A las 9:45 p.m. de este miércoles, el tañir del campanario del templo del Sagrado Corazón de Jesús se fundió con el sonido de la campana del primer tranvía que en la noche recorrió la calle Ayacucho, en un viaje de prueba.

Como si fuera la llegada de una carrera ciclística, los curiosos agolpados a lado y lado de la vía y en los balcones de edificios vecinos, aplaudían, tomaban fotos y grababan con sus celulares.

Los rostros eran de alegría y admiración al ver recorrer lentamente esa especie de gusano de cinco vagones con sus colores distintivos del sistema masivo de transporte del Valle de Aburrá: blanco en la carrocería y rayas verdes y amarillas a los lados.

El lento paso de la máquina, iluminada por dos faros de una tenue luz amarilla al frente y en su interior por lámparas blancas que dejaban ver a la conductora, a su instructor y al resto de empleados que ocupaban los primeros vagones, generaba toda clase de comentarios.

“La conductora está bisoña”, decían unos. Otros le lanzaban vivas a Antioquia y los más sorprendidos solo atinaban a decir: “cómo se ve de lindo en la noche, cómo se escucha de bonito esa campana que alerta la llegada a las estaciones”.

Juan David Vélez, dirigente cívico del barrio Caicedo, manifestaba su admiración al ver pasar la máquina. “Me cogió de sorpresa, no sabía que lo iban a ensayar esta noche. Es hermoso y nos llena de orgullo. Este sistema va a cambiar la vida en estos barrios” y señaló un lote aledaño a una de las estaciones, donde se construirá un centro comercial especializado en fritangas y que hace parte del amoblamiento que genera el nuevo sistema masivo de transporte.

“Esto nos impactará la cultura ciudadana , la economía y hasta las costumbres”, decía el hombre, mientras que se deslizaba el tranvía a menos de 10 kilómetros por hora.

Paula Présiga, empleada de la Universidad de Antioquia, no dejaba de filmar el recorrido con su teléfono inteligente. “Trabajo en el día y no había visto los ensayos que ya han hecho, por esto estoy apreciando esto tan bonito, es excelente”, comentaba a medida que grababa.

Soraya Castaño, quien hace 8 años vive en la parte baja de Buenos Aires, destacaba que ya se está familiarizando con la campana como de iglesia pueblerina que hace sonar el tranvía, porque como vecina de los talleres, no se ha perdido ninguno de los ensayos.

Al concluir el recorrido en la carrera 43, en el centro de Medellín, la conductora Yudy Montes, estudiante de Ingeniera Industrial de la Universidad de Antioquia, dijo que ya había manejado antes el tranvía, que se veía como si estuviera muy novata por el cuidado que le estaba poniendo al instructor, pero que se sintió muy segura y además tiene experiencia de tres años manejando trenes del metro. “Sin embargo, manejar el tranvía es diferente y requiere mucha atención”, concluyó.

Juan Diego Ricaurte, ingeniero de la Gerencia de Planeación del Metro de Medellín, destacó que muy pronto la ciudad se acostumbrará al suave sonido de campana de iglesia, que es característica de los tranvías en el mundo.

Dijo que la prueba de la noche de este miércoles fue para capacitar a 14 de los 55 conductores y maniobristas que tendrá el sistema y la idea era que estos jóvenes se acostumbraran a la operación de los nuevos vehículos que serán 12 en total, de los cuales ya hay 9 en los patios del barrio Miraflores, otros dos están en los talleres del metro de Bello y el último se nacionalizó en el puerto de Cartagena este miércoles y se espera que al comenzar la próxima semana llegue a Medellín, con lo que estará lista la flota inicial de tranvías.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida