x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Familias de edificio desalojado en 2019 realizan plantón para buscar soluciones

  • Las familias evacuadas de Kampala realizan un plantón frente al edificio en espera de que sean atendidos sus reclamos. FOTO CORTESÍA
    Las familias evacuadas de Kampala realizan un plantón frente al edificio en espera de que sean atendidos sus reclamos. FOTO CORTESÍA
23 de septiembre de 2021
bookmark

Una protesta pacífica se realiza la mañana de este jueves por parte de un grupo de familias que hace dos años fueron desalojadas del edificio Kampala, en el sector de Robledo, por orden de una inspección y del Dagrd, ya que este inmueble sufría fallas estructurales por las que estaba en riesgo de colapsar.

Según el recuento de los hechos por parte de la comunidad, la edificación fue evacuada el 28 de octubre de 2019 y hasta el momento ni los constructores ni la alcaldía les han ofrecido ninguna ayuda o solución a las familias, que en total son 72, la mayoría adultos mayores. La estructura es un edificio de 13 pisos con 72 apartamentos y dos sótanos ubicada en la carrera 73C con calle 74, sector de Pilarica, en la comuna 7, Robledo.

Fue construida y entregada a las familias en 2010, desde cuando empezó a mostrar deficiencias estructurales, como desprendimientos de las fachadas y grietas en la mampostería interna que obligaron al Dagrd a ordenarles a los constructores realizar un estudio de patología y vulnerabilidad para abocar las reparaciones debidas y garantizar la estabilidad de la edificación.

Este estudio, dicen las familias en un comunicado, solo vino a hacerse en 2019 a través de la contratación de una firma de ingenieros que, en efecto, confirmó las fallas y recomendó la evacuación, la cual se llevó a cabo el 28 de octubre.

Desde entonces, las familias han venido pagando arriendos con promedios de $1.600.000 mensuales, que ya suman más de $2.000 millones, de sus propios bolsillos en espera de que el inmueble sea repotenciado.

En vista de que llevan años haciendo quejas y peticiones para que se le dé solución a la problemática sin obtener ninguna respuesta, las familias decidieron realizar un plantón pacíficamente con pancartas frente al edificio y clamando porque tanto la firma de ingenieros como las autoridades les respondan por la situación.

El problema es que la firma constructora se declaró en liquidación y están creando otras sociedades y empresas buscando no responder por este caso”, señaló Didier Moreno, uno de los voceros de la comunidad afectada.

El portavoz sostuvo que existe una mesa técnica con presencia de funcionarios de la alcaldía, la Personería, el Dagrd y los afectados, pero esta prácticamente no avanza ni ha tomado ninguna determinación, por lo cual las familias se sienten abandonadas a su suerte.

EL COLOMBIANO buscó el contacto con la firma constructora del edificio, pero la recepcionista respondió que, por el momento, ningún vocero de la empresa se pronunciaría al respecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD