Un grupo de diez silleteros acompañados por alrededor de 35 personas realizaron el plantón que habían anunciado como gesto de protesta por los impases ocurridos el pasado domingo durante el desfile en el estadio Atanasio Girardot que dio cierre a la Feria de las Flores y en el cual se presentaron problemas logísticos que entorpecieron la participación de más de 400 silleteros.
Los participantes señalaron no sentirse representados por los acuerdos a los que llegaron en la noche de este martes el presidente de la Corporación Silleteros, Federico Alzate, y otros voceros de la comunidad en Santa Elena con la alcaldía de Medellín.
Los silleteros y acompañantes al encuentro partieron de la iglesia de San José, tomaron la Avenida Oriental y al llegar a La Alpujarra hicieron un recorrido por la secretaría de Cultura y posteriormente intentaron ingresar al centro administrativo, pero la Policía impidió su ingreso argumentando razones de seguridad.
Los manifestantes esperaron entonces que funcionarios de la Secretaría de Cultura hicieran presencia para entablar una mediación en el lugar. Pasadas las 4:00 p.m. las silleteras presentes fueron atendidas finalmente por funcionarios de la Alcaldía.
Según conoció EL COLOMBIANO, el subsecretario de cultura Alexis Mejía recibió a los manifestantes y tras una reunión se llegó a varios acuerdos, entre estos, que la Alcaldía trabajará para lograr a partir del próximo año un aumento en el pago que recibe cada silletero por la elaboración de cada silleta.
La Alcaldía también se comprometió con este grupo a ofrecer una disculpa pública por los errores que desencadenaron los inconvenientes, de manera que todos los silleteros queden satisfechos con el gesto.
¿Qué fue lo que se acordó previamente?
La reunión, que se prolongó tres horas, se celebró en la Casa de la Cultura del corregimiento de Santa Elena, donde residen los silleteros, y a la misma asistieron Federico Alzate Zapata, presidente de la Corporación de Silleteros; delegados de cada vereda del corregimiento de Santa Elena; Luis Fernando Marín, integrante del equipo de producción organizador del Desfile de Silleteros; Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana; Alexis Mejía, subsecretario de Arte y Cultura; Marlon Vásquez, subsecretario de Ciudadanía Cultural; y Sebastián Trujillo, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio.
La cita culminó a altas horas de la noche del martes con los siguientes acuerdos:
De cara a los próximos desfiles, en adelante cada mes se realizarán reuniones con los delegados de los silleteros y dos asambleas previas al desfile con todos los silleteros, en las que se dará seguimiento a los temas relacionados con la organización anual del evento.
Se realizará una revisión de la logística de transporte y de todos los componentes que garanticen mayor comodidad para los silleteros en las próximas ediciones.
Se revisarán y analizarán las rutas del desfile del año 2022, que se espera sea en la vía pública y completamente en formato presencial.