x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín logró tener mil camas UCI, confirma la Alcaldía

  • El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que se continuará el proceso de ampliación. FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que se continuará el proceso de ampliación. FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
  • FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
  • FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
  • FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
15 de septiembre de 2020
bookmark

El Gobierno Nacional aportó a la ciudad 342 camas UCI (Unidades de Cuidado Intensivo); 22 Instituciones Prestadoras de Salud públicas y privadas, 208, y la Alcaldía de Medellín, 118. ¿Cuáles fueron los detalles de esta meta llamada Plan Mil?

Hay una fecha de partida: el 27 de marzo. Ese día, cuando la red hospitalaria de la ciudad tenía 332 camas UCI, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunciaba la estrategia... En mayo ya se contaban 453 unidades y en junio se alcanzaba la mitad del objetivo (500). En los meses de julio y agosto se multiplicaron los esfuerzos con la instalación de 459, y la cama UCI número 1.000 fue un hecho el 15 de septiembre.

El alcalde Quintero confirmó la noticia a la ciudad: se incrementó la capacidad instalada en 201,2 %. “No tuvimos que utilizar el centro de exposiciones o de eventos de la ciudad, pudimos hacerlo de forma gradual en la forma en que fue siendo necesario”, afirmó el mandatario, citado en un comunicado de la administración municipal.

De las mil camas, hoy hay 350 disponibles, se lee en la comunicación.

FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN

Quintero aseguró que se continuará el proceso de ampliación. “La Clínica León XIII va a disponer de camas adicionales, alcanzando así 1.020 camas”.

La recuperación y el funcionamiento de la Clínica de la 80 también hizo posible el cumplimiento de este proyecto, pues “se convirtió en la primera Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales y hoy atiende a pacientes con coronavirus”.

Entre las entidades vinculadas a la estrategia también se destacan el Hospital General de Medellín, el Hospital San Vicente de Paúl, el Hospital Pablo Tobón Uribe, el Hospital La María y la Clínica Las Américas.

FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN

La Alcaldía recordó que la meta fue apoyada por las secretarías de Salud de Medellín y Antioquia, y la red hospitalaria pública y privada. Y subrayó que este logro, además de beneficiar la atención de la pandemia, fortalecerá “la infraestructura para necesidades futuras”.

FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN

Frente a los ventiladores para la adecuación de las UCI, la administración reconoció la innovación y la ingeniería local de la iniciativa InnspiraMED, “un ejercicio interdisciplinario y colaborativo entre la Universidad de Antioquia, Industrias Médicas Sampedro y la Universidad EIA”.

Además de celebrar la meta, Quintero aplaudió la labor de más de 15.000 personas del sector salud de la ciudad.

“La consolidación del Plan Mil se logra en un momento clave, ya que con la reapertura económica y el retorno de las personas a sus entornos laborales y cotidianos, era necesario que la red hospitalaria estuviera preparada para atender un eventual incremento de los casos de coronavirus que requieran atención hospitalaria y condiciones adecuadas para su tratamiento”, se concluye en el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD