En siete años de existencia del Clúster de Medicina y Odontología, Medellín pasó de recibir 3.418 pacientes en 2010 a 11.703 en 2016, con una facturación total que asciende a los $153.334 millones.
Esta organización empresarial, conocida como Clúster de la Salud, ha logrado potenciar a la capital antioqueña como una ciudad no solo de turismo de negocios sino también médico. El crecimiento el año pasado fue de 56 %, al pasar de 7.486 en 2015 a 11.703 pacientes en 2016.
La llegada de pacientes foráneos se reflejada en ingresos. La facturación reportada en 2010 fue de $3.418 millones. Y en 2016 creció 13 %, al pasar de $25.938 millones en 2015 a $29.378 millones para ese año.
El médico odontólogo Víctor Hugo Ardila Cárdenas, director (e) del Clúster, destaca que lo más importante de este grupo es que ha logrado posicionar a Medellín por la alta calidad de sus servicios médicos, la infraestructura y la tecnología de sus clínicas.
“Con el Clúster, la imagen de la ciudad ha crecido y ha permitido que se haga cada vez más visible la calidad de los servicios, teniendo en cuenta que en Medellín están varias de las más importantes clínicas de Latinoamérica”, subraya el profesional.
Aunque hasta ahora están asociadas clínicas como la de la UPB, Las Vegas, El Rosario, Clofán y el San Vicente Fundación, el galeno recalca que es un organismo democrático.
“El Clúster está abierto para las instituciones que cumplan con requisitos de calidad, que estén trabajando en la acreditación médica, que tengan certificaciones y premios y que gocen de reconocimiento en la calidad”, explica.