viernes
8 y 2
8 y 2
El invierno no afloja en Antioquia y, por el contrario, parece seguir ensañado en varios de sus municipios, causando una serie de emergencias.
En la vereda La Clara, de Caldas, una avenida torrencial en el río Aburrá generó afectaciones en cuatro locales comerciales, una vivienda y a un escenario deportivo. También en el sector La Playita de la vereda La Salada parte baja, 37 viviendas resultaron afectadas con pérdida de enseres.
De otro lado, en el norte del Aburrá, en la vereda Granizal de Copacabana (muy cerca a la autopista Medellín-Bogotá) se presentó un movimiento en masa importante que generó el deterioro de varias viviendas y la obstrucción del paso por la vía antigua. De acuerdo a algunos reportes de vecinos de la zona, la presencia de los organismos de socorro se dio al caer la tarde, pese a que habían hecho el llamado desde temprano. Al momento se sigue haciendo un balance de las afectaciones.
A su vez, en Amagá, se reportó otro movimiento en masa que afectó a 14 viviendas en la vereda El Cedro por la inestabilidad de la ladera. El sistema de acueducto, vías y cultivos de café, plátano, caña también presentan afectaciones.
Igualmente en el corregimiento Villa Nueva del municipio de Yolombó, tras una avenida torrencial resultaron 80 personas damnificadas. Además, siete viviendas presentaron colapso total y hubo daños en el sistema de acueducto y en escenarios deportivos. Varios deslizamientos incomunican a este corregimiento con la zona urbana.
Finalmente, en Támesis se atendieron varios deslizamientos y avenidas torrenciales en cinco veredas que dejaron tres viviendas afectadas.