Aunque en el departamento han disminuido la cantidad de lluvias, las autoridades indicaron que en cuatro subregiones lo más probable es que se presenten nuevamente fuertes aguaceros.
Se trata del Suroeste, Oriente, Valle de Aburrá y Bajo Cauca. Para estas zonas, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) hizo un llamado a las autoridades locales y a la comunidad a estar alertas desde hoy hasta el próximo jueves.
“El Centro de Pronóstico y Alertas de Antioquia (Crpa) nos informa que por el paso de ondas tropicales es probable una activación importante de las precipitaciones, aumentando la amenaza de inundaciones, deslizamientos, entre otros eventos a asociados a las fuertes lluvias”, explicó Jaime Enrique Gómez, director general del Dagran.
Durante cuatro días no solamente las cuatro subregiones mencionadas estarán en alerta, sino que el llamado fue a que los 125 municipios antioqueños estén pendientes y así reaccionar a crecientes súbitas, movimientos en masa y avenidas torrenciales.
Antioquia no atraviesa por la segunda temporada de lluvias, la cual está prevista para los meses de septiembre y octubre. De hecho, para el director del Dagran el departamento atraviesa por menos lluvias que las presentadas hace meses. Sin embargo, las amenazas para esta semana se dan, como lo indicaron autoridades como el Ideam, por el paso de ondas tropicales.
¿Qué se recomienda?
Las autoridades indicaron a la población en general que reporten a los números de emergencia si ven cambios anormales en los niveles de los ríos o quebradas, en especial a quienes viven cerca de ellos. El mensaje es que indiquen si están subiendo o están bajando, pues esta última podría traducirse en un represamiento.
En las casas, la sugerencia por parte del Dagran es que se aseguren bien los techos, tejas y láminas de zing, que sean “amarres técnicos con el fin de que no se vean afectadas sus viviendas”, recalcó Gómez. Además, la entidad que dirige señaló que “durante las tormentas eléctricas nadie se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos”.
En cuanto a zonas abiertas, el consejo es no transitar por ellas cuando se estén presentando tormentas eléctricas, y asimismo no arrojar basuras que pueden obstruir los alcantarillados.
Para los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de todos los municipios la información fue que estarán desde el Dagran en permanente contacto con ellos para comunicarles cambios que se presenten a última hora.
En los últimos días, municipios como Nechí, Zaragoza y Tarazá se han visto afectados por inundaciones en sus cascos urbanos y corregimientos. Unidades de Bomberos, la Gobernación de Antioquia y autoridades locales han atendido a las familias damnificadas.