x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Procuraduría pide respuestas a EPM sobre Hidroituango

El ente de control compartió una carta con la gerencia de la empresa, mediante la cual pide explicaciones frente a los riesgos tras cambio de contratistas y posible salida del BID.

  • Las superintendencias Financiera y de Servicios Públicos también le pidieron claridades sobre el proyecto a la gerencia de EPM. FOTO Juan David ùsuga
    Las superintendencias Financiera y de Servicios Públicos también le pidieron claridades sobre el proyecto a la gerencia de EPM. FOTO Juan David ùsuga
04 de noviembre de 2021
bookmark

Este miércoles se conoció un nuevo pedido ante el que EPM deberá entregar claridades. Se trata de una carta que la Procuraduría General de la Nación le envió a Jorge Andrés Carrillo, gerente general de la prestadora de servicios públicos, pidiéndole información sobre el proyecto Hidroituango.

En la comunicación referida, la cual fue conocida por Colprensa, el Ministerio Público solicita detalles frente a dos escenarios: continuidad del Consorcio CCC Ituango en el proyecto hidroeléctrico o la existencia de contratistas nuevos, tras un cambio, como el alcalde lo ha propuesto.

La Procuraduría quiere saber, en un primer momento, qué estudios y análisis de diagnóstico jurídicos, técnicos, financieros, ambientales, sociales y de riesgos se han realizado en relación con el contrato de obra que actualmente se encuentra en ejecución e iría hasta diciembre de este año.

En este apartado, la entidad infiere por los criterios de idoneidad y experiencia que serían exigidos al nuevo contratista. También pregunta por el valor estimado que se requiere para terminar la obra, cómo se está calculando ese monto y cuáles son las fuentes de financiación que permitirían dicho cierre.

El impacto económico en caso del cambio de contratista y los análisis y trámites respecto a la continuidad, cambio o renovación de la licencia ambiental del proyecto ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales también conforman la lista de preguntas.

Además de esto, la Procuraduría quiere saber si EPM ha realizado acercamientos con el sector asegurador o bancario para obtener amparos semejantes a los riesgos cubiertos por Mapfre (todo riesgo). Otra pregunta que plantea la entidad del Ministerio Público es cómo contempla EPM la formulación de riesgos frente al nuevo contratista.

La continuidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el proyecto, que se ha cuestionado en los últimos días, también preocupa a la entidad. Al respecto, en la carta referida al gerente Carrillo, el ente de control expresó: “El BID ha manifestado su preocupación y ha dicho que se retiraría con sus créditos en caso de cambio de contratistas y eso nos preocupa mucho. Puede ser muy grave una retirada en un proyecto tan grande”.

Cabe recordar que este no es el primer pedido de claridades que le hacen a EPM respecto al futuro del proyecto Hidroituango tras un cambio de contratistas. Las superintendencias Financiera y de Servicios Públicos le transmitieron sus inquietudes al gerente Carillo previo a cerrar el mes de octubre por medio de dos misivas públicas.

Por el lado de la Superfinanciera, la superintendente delegada para emisores, Sandra Patricia Perea, arrancó su carta citando los artículos de prensa que hablaban sobre una posible retirada del BID y le pidió al gerente enumerar de forma detallada cuáles serían las consecuencias jurídicas, contables y crediticias que podrían golpear a la empresa en ese escenario.

Por el lado de la Superservicios, la superintendente Natasha Avendaño García le pidió a Carrillo aclarar qué análisis de riesgos tendría la empresa frente a un cambio de contratistas, en cuanto al avance de la obra y al cumplimiento de las obligaciones de energía que tiene la empresa.

Otras declaraciones del alcalde

En la noche de este miércoles, el alcalde Daniel Quintero se pronunció sobre los supuestos lazos de consanguinidad entre un delegado del Gobierno con los contratistas de Hidroituango y sobre la recusación que interpuso Santiago García Cadavid, representante legal del Consorcio CCC Ituango, la cual pide que el alcalde se abstenga de ejercer control sobre la forma de ejecutar las actividades de construcción asociadas al proyecto.

Sobre lo primero, el mandatario local expresó que se tomarán medidas para evitar la interferencia de Juan Emilio Posada, alto consejero presidencial para la Competitividad y delegado del Gobierno nacional para los temas relacionados con el proyecto hidroeléctrico, por su supuesto parentesco con dos socios de Coninsa Ramón H. (empresas que integran el Consorcio CCC Ituango).

Tomaremos las medidas necesarias para que su presencia sea regulada en las próximas reuniones, de modo que los contratistas no cuenten con información privilegiada sobre temas particulares de Hidroituango”, dijo al alcalde, tras detallar que el funcionario Juan Emilio Posada habría participado en reuniones sobre el cambio o no de constructores.

Sobre la recusación, el alcalde insistió de nuevo que es su competencia rechazarla y no de la Procuraduría. “Una recusación la responde quien la recibe. Nosotros la hemos rechazado. Eventualmente la Procuraduría podría pronunciarse sobre el tema, pero no es necesario”, afirmó el mandatario, quien no aceptó los pedidos consignados en ese recurso mediante la resolución 202150172398.

En este contexto y hasta donde ha consultado este diario, sería la Procuraduría Regional de Antioquia la que tome una decisión dentro del marco de sus competencias, pues a ese ente fueron enviadas la respuesta del alcalde y el escrito de recusación presentado por García Cadavid.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD