Si es remiso y tiene más de 24 años, no se preocupe: puede obtener su libreta militar. Así lo anunció el Ejército Nacional que, por medio de jornadas de amnistía en Antioquia, está ofreciendo facilidades en la consecución del documento.
El teniente coronel Julio Helber Barrientos, encargado de la estrategia para ayudar a los remisos a conseguir el documento, explica que serán varias jornadas las que se desarrollen en el departamento. Este fin de semana, por ejemplo, están en Santa Fe de Antioquia, en el colegio San Luis Gonzaga, donde se espera que unos 400 remisos obtengan su libreta militar.
El turno será después para Medellín. En un lugar todavía por concretar con la Alcaldía, en la capital antioqueña se estará prestando el servicio a los remisos el próximo 26, 27 y 28 de noviembre.
En Rionegro será después, los días 17, 18 y 19 de diciembre. En Concordia, Suroeste de Antioquia, la cita con los remisos será el 3, 4 y 5 de diciembre. Y en San Roque, en el Nordeste, se verá beneficiado el 11, 12 y 13 de diciembre.
Requisitos para obtener su libreta:
El teniente coronel Barrientos señala que es muy sencillo acceder al beneficio. Los remisos deberán llevar el registro civil de nacimiento, el acta de grado y diploma de bachiller, una foto 3x4 en fondo azul, dos fotocopias de la cédula y una carpeta blanca. El costo de la tarjeta es de 132.000.
El coronel añade que estas jornadas se realizan en el marco de la ley 1961 de 2019 que creó un periodo de amnistía para los remisos. Este periodo termina el 27 de diciembre de 2020, de ahí la importancia de acceder al beneficio. “Es una ayuda a los ciudadanos para que resuelvan su situación. Queremos que unas 4.000 personas consigan su libreta militar en el departamento”, concluye el coronel Barrientos.