x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Invierno afecta a Santo Domingo y otros municipios de Antioquia

  • Invierno afecta a Santo Domingo y otros municipios de Antioquia
  • En Dabeiba, dos quebradas se desbordaron y causaron inundaciones en 20 casas, mientras en la vía que comunica con Mutatá hubo un deslizamiento de tierra. FOTO CORTESÍA DAGRAN
    En Dabeiba, dos quebradas se desbordaron y causaron inundaciones en 20 casas, mientras en la vía que comunica con Mutatá hubo un deslizamiento de tierra. FOTO CORTESÍA DAGRAN
09 de junio de 2021
bookmark

El invierno en Antioquia no para y cada día cambia su foco de afectaciones, como ocurrió este miércoles 9 de junio, cuando se presentaron emergencias en Dabeiba, Puerto Nare, El Bagre y Caracolí, aunque el municipio que vive una situación más delicada puede ser Santo Domingo, donde decenas de familias deberán evacuar sus viviendas.

En esta última localidad, ubicada en el Nordeste antioqueño, el pasado 31 de mayo se presentó una avenida torrencial en la quebrada Santa Gertrudis, además de múltiples deslizamientos en 21 veredas, lo que obligó al municipio a declarar la Calamidad Pública con el fin de obtener recursos ágiles para poder atender la emergencia, que dejó, según el balance oficial, a 109 familias damnificadas, 4 viviendas destruidas y 3 averiadas; afectaciones en 21 vías, 4 puentes peatonales, 5 vehiculares; y pérdidas en 35 hectáreas de cultivos, en su mayoría de caña.

Ante la situación, el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que desde el mismo día de ocurrido el evento fueron activados los protocolos de atención no solo de su entidad sino también de la Secretaría de Infraestructura, entidades operativas y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, para ofrecer una solución integral a la emergencia.

Geólogos e ingenieros realizaron sobrevuelos en helicóptero y con drones para conocer el estado y las condiciones de la quebrada, luego de lo cual recomendaron la evacuación de 68 familias del sector Santa Gertrudis, ya que presentan alto riesgo si permanecen allí. El director Gómez Zapata agregó que “se ha brindado acompañamiento y asesoría técnica al municipio para actuar en el marco de la ley en la atención de la emergencia”.

El Dagran reportó el suministro de ayudas humanitarias requeridas como 84 kits de alimentos, 231 paquetes de aseo familiar y 1 infantil, 142 sabanas, 147 cobijas, 8 kits de cocina y 141 colchonetas; además, los profesionales del Dagran, según el reporte, han brindado apoyo psicosocial a las familias afectadas, mientras que maquinaria del departamento y privados trabajan en la remoción del material que obstruye las vías afectadas por los movimientos en masa.

“Desde el Dagran hablamos con la comunidad que vive cerca a la quebrada, porque es fundamental que los que viven cerca estén monitoreando y avisen si observan algún cambio. Con el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, Sama, también estamos monitoreando constantemente la quebrada. Luego del sobrevuelo también nos dimos cuenta de que no hay ningún represamiento del río Nus, y seguimos en comunicación con el municipio”, puntualizó el director.

En otros municipios

En Dabeiba (Occidente), que ha sido de las localidades más afectadas por las lluvias este año, se crecieron las quebradas Cantarrana y Caracol, en el sector del hospital, casco urbano, y sus desbordamientos ocasionaron afectaciones a 45 viviendas y la destrucción de otras seis en los barrios Antioquia, Las Brisas, Arenera y Juan H.

Allí, además, se registró un movimiento en masa en el sector Godó, entre la localidad y el municipio de Mutatá, que ocasionó el cierre de la vía, que también lleva a la región de Urabá. Este miércoles en la tarde se seguía trabajando para intentar abrir camino.

En El Bagre (Bajo Cauca), los desbordamientos de los ríos Nechí y Tiqui ocasionaron inundaciones en 20 casas del casco urbano, pero la emergencia fue atendida por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.

En Caracolí, Magdalena Medio, las lluvias ocasionaron deslizamientos en la vía secundaria a San José del Nus. En esta zona, el río Nus también incrementó sus niveles pero no hay reportes de emergencias ni desbordamientos, informó el Dagran en su informe general de la situación invernal que vive el departamento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD