En lo profundo de una cañada, del cerro Plateado, Salgar, rescatistas de diferentes entidades hallaron el cadáver del geólogo de Corantioquia, Juan Rafael Múnera, desaparecido desde el pasado 2 de julio.
El funcionario, que estaba vinculado desde el 2006 a la institución y hacía parte de la Subdirección de Ecosistemas, desapareció cuando junto a una comisión de expertos realizaba una inspección en el sector tras la avalancha del 18 de mayo que dejó cerca de 100 muertos en Salgar.
Una vez los socorristas lograron sacarlo de la profundidad, se dispuso el traslado del cadáver del funcionario al hangar de la Gobernación de Antioquia.
“Su cuerpo fue hallado por un grupo de ciudadanos conocidos como ‘baquianos’, quienes desde el fin de semana anterior se habían sumado a la búsqueda”, informó Corantioquia en un comunicado.
La búsqueda de Múnera se venía realizando desde que se conoció su desaparición en el cerro, que tiene una zona boscosa de 8.140 hectáreas y una altura entre los 3.500 y 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Personal de rescate y voluntarios de la región, conocedores de la zona, estaban divididos en cuatro frentes para abarcar un área mayor en el rastreo mientras registraron caminos, atajos, cuevas y cañadas en busca del geólogo, donde finalmente fue hallado el cuerpo.