El Puerto Pisisí, que estará ubicado en el municipio de Turbo, Antioquia, ya cuenta con la concesión portuaria luego del aval otorgado por el Ministerio de Transporte a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Luego de que el solicitante de la concesión surtiera los trámites legales requeridos, el presidente de la ANI, Louis Kleyn, afirmó que el “Gobierno del Presidente Iván Duque otorgó esta concesión portuaria que le apuesta al emprendimiento y la equidad en esta región del país. Este puerto hace parte de la estrategia de conectar al país con el mundo y se complementa con el programa de proyectos de las Autopistas de 4G que se están ejecutando en Antioquia”.
Luego de otorgar la concesión, se establece un plazo de un año para que la sociedad portuaria suscriba el contrato, con el que podría dar inicio a su plan de inversiones que contempla la construcción del puerto. La concesión tendrá un plazo de 30 años.
Con el Puerto Pisisí se tiene proyectada una inversión de USD133 millones para la construcción de una terminal multipropósito amigable con el ambiente. “Este puerto prevé movilizar más de 300 mil toneladas para el primer año de operación, hasta llegar a los cerca de 1.7 Millones de toneladas para el año 30; representados principalmente en productos de carga general, contenedores, graneles sólidos y líquidos, vehículos e hidrocarburos”, agregó la ANI.