x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Exgobernadores Fajardo y Ramos, prestos a responder ante investigación de Fiscalía

  • Luis Alfredo Ramos y Sergio Fajardo, exgobernadores de Antioquia. FOTOS: EL COLOMBIANO
    Luis Alfredo Ramos y Sergio Fajardo, exgobernadores de Antioquia. FOTOS: EL COLOMBIANO
08 de junio de 2020
bookmark

Luego de que la Fiscalía dictara detención domiciliaria para el gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, se conoció que también se investigará al excandidato presidencial Sergio Fajardo y al exgobernador Luis Alfredo Ramos, por presuntas irregularidades en el convenio que derivó la detención del actual gobernador.

En este caso, la Fiscalía General compulsó copias para que adelanten investigación contra Fajardo y Ramos, por irregularidades en la contratación de la Troncal de la Paz.

En contexto: Sacudida institucional en Antioquia por orden de aseguramiento a Aníbal Gaviria

El ente acusador busca vislumbrar si Fajardo y Ramos están inmersos en dichas irregularidades dado que trascendió que la contratación habría estado enmarcada en dos administraciones departamentales.

El exgobernador Ramos (2008-2011) dijo que respecto al proceso de Gaviria “manifiesto mi entera disposición de atender el llamado de las autoridades competentes frente a mis actuaciones como gobernador de Antioquia, siempre ajustadas a la ley”.

Fajardo, por su parte, (gobernador entre 2012-2015) dijo que “una vez más, como en tantas otras ocasiones, listo para demostrar mi transparencia en todas mis actuaciones. Siempre, paciencia y decencia. Por ahora no he recibido notificación oficial, cuando la reciba acudiré a rendir explicaciones necesarias”.

El caso

En la investigación de Gaviria, proceso que se adelanta bajo la ley 600 del 2000, la Fiscalía reveló que cuando el mandatario se desempeñó como gobernador de Antioquia entre 2004 y 2007, incurrió en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo, y heterogéneo con peculado por apropiación en favor de terceros.

El fiscal del caso encontró que en el contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de la Paz (tramo La Cruzada – Caucasia), suscrito en 2005 por valor de $41.663’432.778, se pactó inicialmente un anticipo del 25%, que luego se amplió al 29%.

Lea acá: “Detrás de esto no hay un tema jurídico”: Gaviria inicia su defensa

Según la Fiscalía, eso “significó casi 1.500 millones de pesos de más para el contratista. Esta modificación desconoció requisitos legales esenciales, como los principios de planeación y transparencia”.

Además, de acuerdo con la entidad, el anticipo fue pagado sin que se hubiera aprobado una garantía contractual para asegurar la destinación correcta de los dineros, lo que habría obligado al contratista a invertir más de 10 mil millones de pesos en maquinaria y equipos.

La investigación evidenció que se hicieron dos adiciones al contrato inicial, sin atender los principios de la contratación pública. Una, por cuatro mil millones de pesos para adecuaciones de un sector específico de la misma troncal y otra, cuatro días antes de finalizar el periodo del gobernador, para la construcción de una vía de acceso al municipio de El Bagre (Antioquia).

Esta última, según el organismo de investigación, debía ser objeto de un nuevo proceso de selección y no podía hacer parte del contrato original. Su valor era de 16 mil millones de pesos.

La investigación contra Gaviria se debe a que, como representante legal del departamento y ordenador del gasto, debió ejercer vigilancia sobre la contratación aunque hubiera delegado esa función.

Respuesta de Gaviria

Desde que se conoció el designio del ente acusador, Aníbal Gaviria ha defendido su inocencia. En la noche del sábado pasado escribió en su Instagram: “El lunes 8 de junio me pronunciaré sobre la arbitraria medida de aseguramiento que dictó en mi contra la Fiscalía. Siempre he sido respetuoso de las instituciones y, a pesar de esta injusticia, sé que se impondrá la justicia”.

Le puede interesar: Las otras investigaciones en curso contra el suspendido Aníbal Gaviria

Sin embargo, ayer rompió su voto temporal de silencio, en una entrevista para el portal noticioso Los Danieles. Allí contó que “esta es una decisión desproporcionada, arbitraria, no fundamentada en el derecho, eso duele mucho”.

Resaltó que “una de las contradicciones de la Fiscalía”, a su parecer, en que en unos apartes de la investigación lo sindica de ser el presunto determinador de la conducta ilegal, mientras que en otros dice que la falla estuvo en su falta de control. Y sentenció que “el fiscal se equivocó tremendamente, hay que enfocarse más en la justicia que en el show”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD