x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Copacabana también abrió “escuchadero” para que la gente se desahogue de sus problemas

El sitio de atención persona queda en la sede del Tecnológico de Antioquia, pero además habilitaron una línea amiga.

  • La información que se maneje en los escuchaderos es completamente confidencial. FOTO CORTESÍA
    La información que se maneje en los escuchaderos es completamente confidencial. FOTO CORTESÍA
04 de junio de 2024
bookmark

Siguiendo el buen ejemplo dado inicialmente por Medellín, el municipio de Copacabana, su vecino del norte del Valle de Aburrá, acaba de anunciar el inicio de la estrategia de escuchaderos para preservar la salud mental de sus habitantes. En este caso, el programa se llama “Te escuchamos” y brindará atención psicológica gratuita a toda la comunidad.

El escuchadero o sitio donde cualquier persona se podrá acercar a recibir orientación este campo fue ubicado en el Complejo Educativo del municipio (Calle 50 #39 – 203), donde funciona el Tecnológico de Antioquia.

Esta sede comienza a funcionar con ese propósito en un horario comprendido entre las 7:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes. Igualmente, “Te escuchamos” cuenta con una línea telefónica de atención en salud mental, el 3145676380, de lunes a lunes y de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., donde profesionales capacitados en el área estarán listos para colaborar con quien los requiera.

Lo invitamos a leer: Medellín tendrá 33 nuevos escuchaderos, ¿cómo serán y dónde encontrarlos?

“Para la administración municipal es sumamente importante la salud mental; por eso contamos con una estrategia supremamente poderosa, donde queremos acompañarlos, orientarlos y activar rutas de forma oportuna”, expresaron voceros de la Alcaldía de Copacabana en un comunicado

La estrategia está dirigida a cualquier persona que se sienta agobiada, ansiosa, deprimida o simplemente necesite alguien con quien hablar. Por su puesto, se trata de una consulta confidencial y gratuita; para consultas presenciales se requiere cita previa.

Una estrategia similar ya opera desde hace varios años en Medellín y se reforzó en especial a partir de los estragos mentales producidos por la pandemia del covid-19 y el confinamiento que esta trajo. En este caso, opera bajo el nombre de ¿Cómo va la vida?, que ejecutan las secretarías de Cultura Ciudadana, Salud y Juventud, en alianza con el Metro de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

También le recomendamos: En Medellín están activos 10 Escuchaderos y la Línea Amiga Saludable para atención de salud mental

Los beneficiarios reciben información general y tamizajes de salud mental; luego, a partir de resultados son remitidos a los servicios de salud o, de ser necesario, se activan las rutas de atención inmediata.

Hasta ahora los resultados han sido tan buenos que traspasó la barrera de la anterior administración municipal y, de hecho, en la nueva alcaldía de Federico Gutiérrez, en mayo pasado, anunciaron la apertura de 33 nuevos escuchaderos.

Estos espacios están siendo habilitados en todas las comunas de la ciudad, pero además existen otros en estaciones del metro y algunos móviles con el fin de llegar a más población que lo requiera.

Además, le sugerimos: “Los padres de familia pueden devastar la salud mental de los jóvenes”: Presidenta electa de la Sociedad Española de Psiquiatría

El Distrito ya contaba con una decena de estos espacios, ubicados en puntos estratégicos como las estaciones del metro, la Terminal del Norte, la Plaza Minorista y varios corregimientos, ahora el objetivo es que dicha estrategia se expanda por todo el territorio.

Fuera de las consultas individuales, el programa brinda atención a parejas, familias y múltiples grupos poblacionales como la comunidad LGTBIQ+ y las comunidades indígenas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD