x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Villas de Santa Fe II desplazados piden educación y empleo

Allí viven muchos beneficiarios de viviendas gratis, pero hoy no tienen como sostenerse.

  • En Villas de Santa Fe dicen que el desempleo y falta de colegios los angustia. FOTO Donaldo Zuluaga
    En Villas de Santa Fe dicen que el desempleo y falta de colegios los angustia. FOTO Donaldo Zuluaga
02 de febrero de 2016
bookmark

Doce ventas callejeras a lo largo de una cuadra y los grupos de niños, adolescentes y jóvenes agolpados en las barandas que dan acceso a los apartamentos de Villas de Santa Fe de Antioquia II, programa de vivienda gratis entregado por el Gobierno Nacional, reflejan una serie angustias que se palpan al dialogar con sus habitantes.

La alegría de recibir sus casas, unas familias en febrero de 2015, las otras al final del año pasado, hoy la opacan los apuros por la subsistencia, el desempleo, la falta de colegios, guarderías, centros de salud, la difícil movilidad, el pago del impuesto predial, los altos costos de los servicios y hasta las exigencias de vacunas por delincuentes.

Uno de esos dramas se refleja en el rostro de Ofelia Taborda, una desplazada del municipio del Carmen de Atrato, Chocó.

La mujer, cabeza de hogar, quien sostiene a cinco familiares, dos de ellos menores de edad, ante la falta de empleo tuvo que prestar un millón de pesos para montar una venta de fritangas.

A Medellín llegó hace 14 años y se ubicó en casas de allegados en el barrio La Paralela. Hace 8 meses ocupó su vivienda nueva, pero la deuda, las pocas ventas y las dificultades para conseguir colegio para los menores no la dejan dormir tranquila.

Luz Yanet Castaño, quien en la sala de su apartamento tiene un almacén y para movilizarse por su vivienda utiliza una muleta, contó que sobrevivió en 1982 a 9 balazos que le propinó la guerrilla en su finca de Marmato, Caldas, donde le mataron a dos de los hermanos. En consecuencia, dijo, estos hechos la obligaron a dejar sus tierras hasta que llegó con los familiares que le quedaron a Medellín, en busca de mejores oportunidades. Pero como era madre cabeza de hogar le adjudicaron un apartamento en Villas de Santa Fe de Antioquia II, donde se ubicó desde enero con sus dos niños. Sin embargo, al mayor lo tuvo que dejar con allegados en Manrique porque no le consiguió colegio y al más pequeño lo matriculó en una escuela de Robledo.

El transporte al mes le vale 75 mil pesos, dinero que considera difícil de conseguir por los pocos ingresos que le da el negocio.

Las historias de estas dos mujeres se repiten en la unidad. Sostienen sus habitantes, que les dieron casas, pero no tuvieron en cuenta la capacidad de los colegios del sector ni de las guarderías, las unidades deportivas, que no había centros de salud y para cualquier servicio tienen que viajar al barrio 12 de Octubre o la Unidad de salud de San Javier y ello se añade el desempleo lo que los lleva a la informalidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD