<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En Barbosa abrieron el hospital más grande de Latinoamérica para atender animales víctimas de tráfico y maltrato

Así lo precisó el Área Metropolitana, entidad que lideró intervención por $15.000 millones.

  • En la clínica habrá un espacio destinado para la atención de reptiles. FOTO: Cortesía
    En la clínica habrá un espacio destinado para la atención de reptiles. FOTO: Cortesía
22 de septiembre de 2023
bookmark

El centro de atención, valoración y rehabilitación de fauna silvestre del Área Metropolitana se convirtió, según sostuvo la entidad, en el más grande de este tipo en Latinoamérica. El hito se logró con la inauguración de una zona de cuarentena que atenderá a varias especies.

También puede leer: La dolorosa historia de una lora que se autolesionó hasta la muerte por el estrés de 10 años de cautiverio

El centro fue habilitado en Barbosa, el municipio más al norte del Valle de Aburrá, y allí podrán ser atendidas 520 especies de aves, 100 mamíferos y 43 anfibios y reptiles. El espacio cuenta con 2.600 metros cuadrados, según el parte compartido por la entidad.

Allí se construyeron una sala para la clasificación de animales –zona de triaje-, otras para la atención primaria de aves, reptiles y mamíferos, además de una zona de Rayos X y otra para pruebas microbiológicas y moleculares.

Siga leyendo: ¿Cómo van a montar 70 hipopótamos del Magdalena Medio en avión?

La nueva zona de cuarentena para atender a animales vulnerados costó $15.000 millones. Allí se priorizarán a las especies que sean rescatadas durante operativos, que hayan estado en cautiverio o que hayan sido víctimas de maltrato o tráfico.

Se espera que el espacio sea dotado, según el Área Metropolitana, con equipos especializados como Rayos X, un equipo de anestesia por gases, lámparas cielíticas, un termo reciclador en tiempo real, un ecógrafo, un equipo de química sanguínea, entre otros.

“Es el más moderno hospital de fauna silvestre construido en América Latina y se construye aquí porque Antioquia es una de las reservas para la biodiversidad del planeta más importantes del mundo”, expresó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, de la obra inaugurada en Barbosa.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter