Un análisis de la mortalidad y severidad de la enfermedad por covid-19, desarrollado por el Ministerio de Salud en los últimos 25 días en el departamento de Antioquia, arrojó que el 48 % de las personas que enferman gravemente por el virus y posteriormente pierden la vida por el mismo corresponden a personas no vacunadas.
Así lo expresó el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, en el último Puesto de Mando Unificado (PMU) que se desarrolló en Cúcuta.
Además, dijo que “el 38 % corresponden a personas con segundas dosis y de estos, el 90 % tenían la oportunidad de aplicarse la tercera dosis a los 4 meses o a los 6 meses y no optaron por esta, es decir personas con esquemas incompletos y pendientes para dosis de refuerzo”.
Moscoso afirmó que todo lo anterior demuestra el impacto positivo de la vacunación para evitar la enfermedad, la severidad de la misma y la muerte y la importancia de completar esquemas de vacunación.
Finalmente, el viceministro se refirió a la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la disponibilidad de las mismas, en este momento la disponibilidad general es del 43 % y cómo una vez más las interacciones sociales impactan en la ocupación de las mismas.
El departamento con más alta ocupación por 100.000 habitantes es Norte de Santander que tiene que ver con mayor movilidad e interacciones especialmente de población migrante sin vacunar.