Las autoridades de Antioquia siguen en alerta ante los riesgos persistentes de emergencias por eventos asociados a las lluvias, como los ocurridos el pasado fin de semana en Briceño (Norte), El Santuario (Oriente), Montebello (Suroeste) y Santo Domingo (Nordeste), que ocasionaron la muerte de Carlos López, una persona mayor, y de Wilmar Alexander Valencia y Blanca Margarita Arismendi, una pareja de esposos. Estos hechos también dejaron al menos 50 viviendas afectadas por causa de inundaciones y movimientos en masa.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) reiteró el llamado a no bajar la guardia, pues, aunque ya fue declarado oficialmente el fin de la primera temporada de lluvias del año, se mantiene, por el momento, una época de menos agua, pero con posibilidades de deslizamientos y crecientes súbitas que pueden desembocar en tragedias.
De los 15 fallecimientos reportados por la entidad en 2021, cuatro ocurrieron en fechas posteriores a la primera temporada de lluvias, tres por creciente súbita y uno por movimiento en masa. “Es necesario recordar que en la temporada de menos lluvias se van a presentar fenómenos de precipitación y se pueden presentar lluvias fuertes, como las ocurridas el pasado fin de semana”, indicó Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.
Al respecto, Virgilio Antonio Garzón Garzón, alcalde de Montebello, explicó que hay en total 42 casas afectadas o en riesgo en la vereda donde el fin de semana ocurrió la avalancha. “Reubicamos urgente a 10 familias en albergues temporales, incluyendo a la del difunto, pero sabemos que las otras también deben ser reubicadas. El miércoles (hoy) vamos a continuar entregando las ayudas humanitarias: hemos brindado paquetes alimentarios, atención en salud y acompañamiento psicológico a los hogares afectados”, señaló el mandatario local, quien resaltó que el Dagran estuvo en la zona para hacer evaluación de los riesgos.