x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emergencias por lluvias: van 15 muertos este año

Aunque llegó la temporada que tiene menos de ellas, y el mayor riesgo son los incendios, siguen causando estragos.

  • A finales de junio de este año, en Bello se presentó una emergencia por causa de una avenida torrencial. FOTO Manuel Saldarriaga
    A finales de junio de este año, en Bello se presentó una emergencia por causa de una avenida torrencial. FOTO Manuel Saldarriaga
21 de julio de 2021
bookmark

Las autoridades de Antioquia siguen en alerta ante los riesgos persistentes de emergencias por eventos asociados a las lluvias, como los ocurridos el pasado fin de semana en Briceño (Norte), El Santuario (Oriente), Montebello (Suroeste) y Santo Domingo (Nordeste), que ocasionaron la muerte de Carlos López, una persona mayor, y de Wilmar Alexander Valencia y Blanca Margarita Arismendi, una pareja de esposos. Estos hechos también dejaron al menos 50 viviendas afectadas por causa de inundaciones y movimientos en masa.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) reiteró el llamado a no bajar la guardia, pues, aunque ya fue declarado oficialmente el fin de la primera temporada de lluvias del año, se mantiene, por el momento, una época de menos agua, pero con posibilidades de deslizamientos y crecientes súbitas que pueden desembocar en tragedias.

De los 15 fallecimientos reportados por la entidad en 2021, cuatro ocurrieron en fechas posteriores a la primera temporada de lluvias, tres por creciente súbita y uno por movimiento en masa. “Es necesario recordar que en la temporada de menos lluvias se van a presentar fenómenos de precipitación y se pueden presentar lluvias fuertes, como las ocurridas el pasado fin de semana”, indicó Jaime Enrique Gómez Zapata, director general del Dagran.

Al respecto, Virgilio Antonio Garzón Garzón, alcalde de Montebello, explicó que hay en total 42 casas afectadas o en riesgo en la vereda donde el fin de semana ocurrió la avalancha. “Reubicamos urgente a 10 familias en albergues temporales, incluyendo a la del difunto, pero sabemos que las otras también deben ser reubicadas. El miércoles (hoy) vamos a continuar entregando las ayudas humanitarias: hemos brindado paquetes alimentarios, atención en salud y acompañamiento psicológico a los hogares afectados”, señaló el mandatario local, quien resaltó que el Dagran estuvo en la zona para hacer evaluación de los riesgos.

La primera temporada

Según datos entregados por el Dagran, en la primera temporada, que finalizó al terminar junio, se registraron 292 eventos: 121 movimientos en masa, 21 crecientes súbitas, 22 avenidas torrenciales, 103 inundaciones, 24 vendavales y una tormenta eléctrica. En total, fueron al menos 3.500 familias afectadas por daños en sus viviendas, aunque algunos, menos fuertes, fueron solucionados con facilidad.

Asimismo, de los 32 municipios con afectaciones graves, 17 han declarado calamidad pública para atender las emergencias. El Dagran ha contribuido con ayudas humanitarias consistentes en paquetes de alimentos y aseo, elementos de cocina, colchonetas, cobijas, sábanas, carpas, hamacas, tejas y kits de aseo, entre otros implementos.

Ante el panorama, puntualizó el director del Dagran, “es fundamental que las alcaldías estén alertas y que la comunidad siga atenta a su entorno, y si observa algún cambio lo informe de inmediato”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD