x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Invierno ocasionó emergencia en Vigía del Fuerte: más de tres mil familias afectadas

  • FOTOS CORTESÍA
    FOTOS CORTESÍA
  • FOTOS CORTESÍA
    FOTOS CORTESÍA
  • FOTO CORTESÍA DAPARD
    FOTO CORTESÍA DAPARD
  • FOTOS CORTESÍA
    FOTOS CORTESÍA
09 de julio de 2020
bookmark

Las lluvias inclementes de los últimos días en Vigía del Fuerte, Urabá antioqueño, ocasionaron una nueva emergencia representada en la inundación del casco urbano y la pérdida de enseres y de cultivos en buena parte del territorio ubicado a orillas del río Atrato.

Esto, luego de que se desbordaran dos de los principales ríos que recorren el municipio: el Murrí y el Arquía.

Félix Neftelio Santos, alcalde de la localidad, estimó que el censo inicial da cuenta de cerca de 3 mil familias afectadas y una pérdida extendida de cultivos de maíz, arroz y otros. También de animales de corral.

“En este momento podríamos decir que el 100 % del municipio, a excepción de las comunidades indígenas, está inundado. Aún no tenemos reporte de personas desaparecidas o lesionadas, pero hay comunidades alejadas (río arriba) a las que no hemos podido llegar. Lo que vemos es un panorama devastador porque se perdieron las cosechas”, declaró.

“También tenemos mucha pérdida de vivienda, porque los ríos se desbordaron y hubo erosión, algunas familias alcanzaron a sacar sus cosas, pero otras lo perdieron todo”.

El mandatario señaló además que hay cuatro comunidades en alto riesgo por erosión: Belén, Vegaez, Vidrí y Playa Murrí.

Parte del problema, explicó el alcalde, es que el río Atrato también registra niveles de caudal muy alto lo que impide que los otros dos afluentes (el Murrí y el Arquía) desemboquen en el Atrato lo que ha ocasionado los represamientos y el riesgo para las comunidades ribereñas.

Por su parte el Departamento Administrativo de Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) reportó que solo en el corregimiento la playa Murrí hubo 97 familias afectadas (401 personas) que están a la intemperie y que tuvieron pérdidas de enseres y cultivos.

A continuación el balance oficial de comunidades afectadas por las inundaciones:

Río Arquía:

Puerto Medellin
Puerto palacio
Vidrí
Vegadez
Belén
Isleta

Río Murrí:

Vuelta cortada
Playa Murrí
Loma Murrí

Río Atrato:

Cabecera municipal
Palo blanca
Santa María
San Antonio de Padua
Buchado
Arenal
San Miguel
San Martín
Villanueva
Puerto Antioquia
San Alejandro

FOTOS CORTESÍA
FOTOS CORTESÍA
FOTO CORTESÍA DAPARD
FOTO CORTESÍA DAPARD
$!FOTOS CORTESÍA
FOTOS CORTESÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD