La afirmación de una fiscal seccional de Popayán (Cauca), durante el desarrollo de unas audiencias de control de garantías contra unos procesados por minería ilegal, generó molestia en las autoridades antioqueñas.
La representante del ente acusador dijo: “¿Quiénes son los duros para esta actividad (minería ilegal)? Los paisas, su señoría. Y estos paisas son los que vienen a enseñarles a las personas del Cauca a realizar esta actividad”.
Hugo Parra, subsecretario de Gobierno de Antioquia, respondió que los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación deben hablar con certeza y con hechos comprobados.
“Ella (la fiscal seccional) será la que tendrá que verse expuesta a investigaciones de la Procuraduría por hablar sin elementos de juicio”, afirmó.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, también le salió al paso a las declaraciones.
“Se queda uno sin comentarios. Claro que pueden capturar personas que sean de Medellín, pero de qué sirve empezar a mostrar una lucha de regiones”, cuestionó.
El mandatario añadió que dichos comentarios generan estigmatización en ciertas poblaciones. “Hay que utilizar un mensaje claro porque Colombia está llena de gente buena, son muy poquitos los que hacen daño y esos no son los que representan una región”, concluyó.
La minería ilegal es una de las problemáticas más complejas en varias subregiones del departamento, como el Bajo Cauca. Esta actividad ha generado repercusiones negativas en el medioambiente. Afluentes de Antioquia, Chocó y Cauca son los más afectados por este práctica.