x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Postes caídos e inundaciones dejó aguacero de Lunes Santo

  • Así quedó el deprimido de la feria de ganado después del aguacero. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
    Así quedó el deprimido de la feria de ganado después del aguacero. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
  • Este es el poste que cayó en Independencias III. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
    Este es el poste que cayó en Independencias III. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
  • Vecinos del barrio Santander intentan que el agua de la quebrada La Madera no entre a sus casas. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
    Vecinos del barrio Santander intentan que el agua de la quebrada La Madera no entre a sus casas. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
  • Autopista Norte en Bello, por el Barrio Obrero. FOTO CORTESÍA
    Autopista Norte en Bello, por el Barrio Obrero. FOTO CORTESÍA

Semana Santa es sinónimo de reflexión y oración, pero también de fuertes tempestades que caen sobre el Valle de Aburrá.

En la tarde de este lunes, el aguacero que empezó en el sur del Área Metropolitana y se trasladó hasta el norte de Medellín y Bello dejó postes caídos y varias inundaciones.

En el barrio Las Independencias III de la comuna 13 (San Javier), sector El Hueco, cayeron dos postes de energía sin dejar lesionados. El incidente ocurrió en la calle 39B con carrera 112.

Cerca de ese sitio, en la calle 34B con carrera 113 B, comuna 13, un deslizamiento afectó una vivienda y dejó cuatro heridos.

Según Diego Moreno, subdirector de Manejo de Desastres del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín (Dagrd), cuatro personas resultaron heridas, entre ellas tres menores de edad que fueron trasladados por la comunidad a centros asistenciales de la zona.

Moreno agregó que el adulto herido fue atendido en el sitio por personal de Atención Prehospitalaria de la Secretaría de Salud. Además, el cuerpo de Bomberos Medellín llegó al lugar para evaluar el movimiento en masa y su efecto en la estructura de la vivienda.

Este es el poste que cayó en Independencias III. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
Este es el poste que cayó en Independencias III. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA

Más al norte, en el deprimido de Toscana, cerca a la feria de ganado (con límites de Bello), el agua estancada impidió el paso vehicular, tal y como informó la Secretaría de Movilidad en Medellín en su cuenta de Twitter.

En el barrio Santander, comuna 6 de Medellín, en límites con el municipio de Bello, la quebrada La Madera, que pasa por debajo de una calle en el cruce de la carrera 76C con 113, se salió de su cauce y los vecinos tuvieron que armarse con escobas para tratar de impedir que sus casas se inundaran.

“Hemos mandado un equipo de respuesta al sitio para que hagan la exploración pertinente y se ha llamado al equipo de Bomberos Bello, que comparte con nosotros la zona limítrofe, para trabajar en conjunto”, dijo el subdirector del Dagrd.

Vecinos del barrio Santander intentan que el agua de la quebrada La Madera no entre a sus casas. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
Vecinos del barrio Santander intentan que el agua de la quebrada La Madera no entre a sus casas. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA

Bello también sufrió con el aguacero

En las calles empinadas del occidente del Barrio Obrero, en el municipio de Bello, el agua bajó como si fuera un arroyo. Y en la parte más plana, cerca a la autopista Norte, el asfalto quedó cubierto de agua y lodo, dificultando la movilidad.

Autopista Norte en Bello, por el Barrio Obrero. FOTO CORTESÍA
Autopista Norte en Bello, por el Barrio Obrero. FOTO CORTESÍA

La Alcaldía de Bello informó que fueron dos los sectores más afectados en el municipio.

En el sector de Rincón del Bosque, aledaño al barrio El Trapiche, cuatro viviendas resultaron inundadas, aunque sin daños estructurales ni víctimas humanas.

“El balance son cuatro viviendas inundadas con afectación de enseres, por causa de aguas de escorrentía que arrastraron sedimentos que taponaron los sumideros y desagües en la zona, generando represamientos. En este sector se están empleando motobombas para la evacuación del agua y adicionalmente se trabaja en los análisis técnicos, mediante el uso de drones, para determinar la formación del flujo y brindar las recomendaciones a los dueños del lote para el control de los riesgos”, señaló la administración de ese municipio.

El otro sector que sufrió las inclemencias del tiempo fue la verda Hato Viejo, donde según la Alcaldía las fuertes lluvias arrastraron sedimentos gruesos hasta el puente de la quebrada La Avelina, causando obstrucción en una calzada de la vía.

“En el transcurso del día se empleó maquinaria pesada para retirar el material acumulado y se restableció completamente el paso vehicular”, explicó el municipio de Bello.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana del Área Metropolitana (Siata), la máxima intensidad de precipitación se registró a eso de las 5:50 p.m. en la estación del edificio Gaspar de Rodas, en Bello, con un valor de 118.87 milímetros de lluvia por hora.

Además, el Siata informó que entre las 5:00 y las 6:00 p.m. cayeron 290 rayos en Medellín, 137 en el municipio de Bello y 26 más en Copacabana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD