Una nueva controversia desataron las declaraciones del suspendido alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para explicar el video de “el cambio en primera”, por el cual lo señalaron de presuntamente promover la votación por la candidatura de Gustavo Petro y que se constituye como uno de los elementos por los cuales la Procuraduría lo sancionó de forma provisional mientras lo investiga.
En declaraciones a Blu Radio en la mañana de este jueves 12 de mayo, Quintero afirmó que la expresión hace referencia a que para llegar a los barrios populares de Medellín hay que subir en primera, lo que ha generado algunas críticas en redes sociales.
“Vamos a los barrios más populares de Medellín, a los que hay que subir en primera para poder llegar allá. Y si no fuera así, ¿cómo no hay derecho a la defensa?”, dijo el alcalde.
Asimismo, aseguró que él fue el primero en comunicar esa frase y en usarla como numeral en redes sociales, tras lo cual varios candidatos la asumieron para hacer campaña. Sin embargo, mayoritariamente esta se vio usada por la campaña de Gustavo Petro, lo que ha generado las sospechas de la presunta participación en política.
“El video dice: ‘el cambio en primera’, ¿quién es el cambio en primera? ¿Qué es el cambio en primera? El primero en usar eso fui yo y luego varios candidatos presidenciales. Nosotros somos una alcaldía mediática, somos buenos haciendo tendencias y de esas se pegan todo mundo. Todos se pegaron a esa tendencia. Todos los candidatos dicen que van a ganar en primera, todos dicen que son el cambio y luego, ¿por qué dicen que la participación es por uno?”, añadió Quintero en Blu.
Sobre este video se había ya pronunciado Amauri Chamorro, asesor de Daniel Quintero y quien ha acompañado estrategias políticas de mandatarios de Latinoamérica como el expresidente de Ecuador, Rafael Correa; Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela; o el actual presidente de Perú, Pedro Castillo.
“Este tweet es una obra de arte de la comunicación política y será estudiado por años por los jurisconsultos nuevogranadinos. El contexto: estamos en elecciones presidenciales en Colombia. El personaje: alcalde de Medellín”, escribió en su cuenta de Twitter.
Las declaraciones de Quintero sobre la referencia a subir en primera a los barrios populares de Medellín generó algunas reacciones de parte de ciudadanos en redes sociales, algunos consideran que es una forma de burla a la ciudadanía.