x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con venta de Isagén se finaciaría corredor de la 80

  • El corredor vial de la 80 se desarrollaría por etapas. La primera estaría entre las estaciones Caribe y Floresta del metro. FOTO DONALDO ZULUAGA
    El corredor vial de la 80 se desarrollaría por etapas. La primera estaría entre las estaciones Caribe y Floresta del metro. FOTO DONALDO ZULUAGA
02 de marzo de 2016
bookmark

A finales de marzo se conocerá el resultado del estudio técnico que determinará qué tecnología es más adecuada para el corredor vial de la 80, según confirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, durante un debate en el Concejo.

Según Gutiérrez, la financiación del proyecto, sin importar qué tecnología se use, estaría asegurada con la venta de las acciones que EPM tiene en Isagén y que equivalen a poco más del 13 por ciento de la compañía.

“Por esa venta, que sería de 1,48 billones de pesos, a la nación -a través de la Dian- le quedarían 150 mil millones de pesos. De lo demás, hemos concertado con EPM una propuesta para hacer al Concejo y es que 600 mil millones lleguen al municipio para un proyecto estratégico que es la financiación del corredor de la 80”, explicó el alcalde.

Claudia Patricia Restrepo, gerente del Metro, había dicho esta semana que la prioridad de la empresa, además de la operación comercial del Tranvía, es la integración de la línea B -que esta semana cumplió 20 años de operaciones- con el corredor de la 80.

Jorge Mario Tobón, gerente Social y de Servicio del Metro, le explicó a EL COLOMBIANO que se prevé desarrollar el corredor de la 80 por etapas, la primera de las cuales iría desde la estación Caribe (línea A) hasta Floresta (Línea B).

“Ese es un tramo que traería beneficios económicos enormes porque cobija a un sector educativo amplio en una zona con gran densidad poblacional. Tener ese tramo nos permitiría conectar el norte y occidente de la ciudad sin tener que pasar por el centro”, agregó.

Tobón aclaró que aún no están definidos los plazos para el proyecto, pero aseguró que está calificado como prioritario por la administración municipal y el Metro.

La construcción de un sistema de transporte masivo por la avenida 80 se discute hace más de un lustro. Estudios presentados en 2009 analizaron los impactos y beneficios de una sola tecnología: el tranvía, pero en 2015 la gerencia del Metro ordenó un nuevo estudio para establecer qué modelo es más viable económica y tecnológicamente.

¿Qué estamos haciendo nosotros hoy? Contratando nuevamente el análisis del corredor en términos tecnológicos ¿Qué tecnologías estamos revisando? Tranvía, monorriel, línea férrea y BRT (buses de rápido tránsito o articulados). Esas serían las cuatro opciones viables para un corredor con las características de la 80”, había dicho Claudia Restrepo, gerente del Metro de Medellín, a finales del año pasado.

Más inversiones

El alcalde Federico Gutiérrez también referenció dos inversiones más que se realizarían con los dineros de la venta de las acciones de Isagén. “700 mil millones irán para el plan de inversión de EPM, pero queremos que no solo sean inversiones en el exterior, sino en la región, en zonas como Urabá o el Oriente”, dijo.

100 mil millones de pesos adicionales se destinarían a otro proyecto de corte municipal, propuesto por el propio Gutiérrez: invertir en 42.000 hogares que hoy no tienen acceso al agua potable en la ciudad. “Los dineros se usarían para brindar calidad de vida real a muchos hogares, donde el municipio tendría que entrar además con otros proyectos de mejoramiento de vivienda y mejoramiento barrial”.

El alcalde aclaró que todas las propuestas, incluyendo la venta de las acciones, deberán ser debatidas y aprobadas por el Concejo de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida