x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Continúa la alerta en los ríos Magdalena y Cauca por la temporada de lluvias en Antioquia

Puerto Berrío y Caucasia son los municipios con mayor número de familias afectadas en el departamento, según el balance del Dagran.

  • A comienzos de abril, la emergencia invernal destruyó un campamento minero en Abriaquí, Antioquia. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
    A comienzos de abril, la emergencia invernal destruyó un campamento minero en Abriaquí, Antioquia. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
25 de abril de 2022
bookmark

Más de 24 mil familias se han visto afectadas por las inundaciones, avenidas torrenciales, movimientos en masa, crecientes y tormentas eléctricas que se han presentado por la temporada de lluvias en Antioquia, de acuerdo con el balance del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran). Asimismo, la entidad reportó este lunes 22 fallecimientos en lo corrido del 2022 debido a las fuertes precipitaciones que continuarán hasta principios de junio.

En su reporte, el Dagran informó que los ríos Magdalena y Cauca continúan en alerta por posible incremento en sus niveles. Asimismo, indicó que Puerto Berrío es el municipio más afectado por la creciente del Magdalena, con 200 familias perjudicadas en el informe preliminar. Por este motivo, se mantiene la evacuación en la zona.

Por otra parte, el río Cauca generó afectaciones a 519 familias en Caucasia, motivo por el cual se decretó Calamidad Pública en el municipio.

Al respecto, el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata aseguró que en ninguno de estos dos eventos hubo pérdidas humanas. También, recomendó a las personas que viven cerca de ríos y quebradas: “Que estén atentas a los cambios en niveles y colores y tomen acciones preventivas. Lo mismo para las personas que viven en zonas de alta pendiente”.

En Antioquia, las fuertes lluvias también generaron movimientos en masa sobre vías, tanto principales como secundarias, en San Francisco, Campamento, El Carmen de Viboral y Abejorral. Municipio que se encuentra sin agua potable por al menos cinco días, ya que las precipitaciones ocasionaron la ruptura de 20 metros de tubería que impiden que el agua llegue de la quebrada La Angostura hasta la Planta de Tratamiento de Agua Potable.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD