En el municipio de Envigado abrieron las inscripciones para el concurso que busca encontrar la mejor morcilla y empanada envigadeña, evento que se llevará a cabo en el marco de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel, entre el 17 y 25 de agosto.
Los interesados en participar del concurso pueden inscribirse de forma gratuita a través de este formulario: bit.ly/EmpanadayMorcilla2024
Los requisitos para participar son: ser emprendedor y tener certificado de realización de curso de manipulación de alimentos específicamente para venta de alimentos en vía pública, tal como lo dicta la resolución 604 de 1993. También, debe suministrar certificado médico de aptitud laboral para manipulación de alimentos, certificado de Sisbén poblacional no mayor a 60 días, y el documento de identidad por ambos lados.
Si es una empresa la que busca participar debe entregar el acta con concepto emitido por la autoridad sanitaria del lugar donde se producirán los alimentos, que debe ser favorable o favorable con requerimientos. También el acta del vehículo que transportará los alimentos hasta el sitio del evento (ETS o INVIMA), debe ser favorable o favorable con requerimientos.
Adicional a esto, debe tener certificado de existencia y representación legal tal cual conste en Cámara de Comercio y la evidencia del último pago de industria y comercio. Además la persona que vaya a realizar la preparación del alimento debe tener certificado de realización del curso de manipulación de alimentos específico para venta de comida en vía pública, y además adjuntar certificado médico de aptitud laboral para manipular alimentos.
Además de los premios otorgados a los ganadores, estos concursos son reconocidos por los beneficios que traen para sus participantes, tales como el tener un puesto de venta el día de la premiación en el parque principal de Envigado, la multiplicación de sus ventas y el reconocimiento de la ciudadanía.
El año pasado el primer puesto como la mejor morcilla envigadeña fue para Ana Celis Correa, del Restaurante Donde Anita. El segundo lugar fue para Gloria Zapata, emprendedora del Barrio Misael.
Lea también: $100.000 por comer carne callejera: los exóticos tours que les ofrecen a extranjeros en Medellín
En cuanto a la mejor empanada, el premio principal fue para Juan Carlos Bernal, emprendedor barrio El Dorado y el segundo puesto para la empresa Paisantico, del Barrio Mesa.
El jurado estuvo conformado por Robinson Duque, chef pastelero de la escuela Mariano Moreno de Argentina, profesional en gastronomía de la universidad Andina de Bogotá y con 8 años de experiencia como jurado de la mejor morcilla envigadeña.
También estuvo Lorenzo Villegas, periodista investigador de cocinas colombianas, columnista columnista gastronómica del espectador, ADN, la revista Agenda Cultural Alma Mater, presentador de varios programas sobre gastronomía.
Y finalmente Diego Guarín, quien además de ser técnico profesional en cocina del Sena, es técnico en gestión de bares y restaurantes y técnico en arte culinario del Cesde.