x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Concejo de Medellín sesionó virtualmente

  • Desde este 4 de mayo el Concejo debatirá el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 Medellín Futuro. Foto tomada del Twitter de la concejal Dora Saldarriaga.
    Desde este 4 de mayo el Concejo debatirá el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 Medellín Futuro. Foto tomada del Twitter de la concejal Dora Saldarriaga.
03 de mayo de 2020
bookmark

Desde la virtualidad y como un hecho histórico para el Concejo de Medellín, fue instalado el primer periodo de sesiones extraordinarias no presenciales de esta corporación, plenarias que fueron inauguradas por el presidente del Concejo, Luis Bernardo Vélez; y el alcalde de la ciudad, Daniel Quintero Calle.

Sobre este importante suceso, Luis Bernardo Vélez, presidente del Concejo, expresó que durante este mes se discutirá y analizará el Plan de Desarrollo “Medellín Futuro 2020-2023”, proyecto que se recibe en un momento sin precedentes, en el cual, la entidad asume el gran desafío y garantizará también que toda la ciudadanía participe activamente.

Agregó que el reto hoy es enfrentarse a la virtualidad con todo el compromiso para construir un gran pacto social, en el que la institucionalidad vincule a sectores, gremios y actores públicos y privados, en torno a la mitigación de la emergencia por covid-19, y a disminuir indicadores de pobreza, desempleo, hambre, marginación, discriminación, inseguridad y violencia.

Lea más: Medellín y Antioquia radicaron los planes de desarrollo

Indicó que la realidad social actual ayudará a definir la orientación de los planes y las políticas públicas. En este sentido, el Plan de Desarrollo de Medellín debe considerar la salud pública, la recuperación económica y la inclusión social, como prioridades en la ejecución de sus programas y proyectos.

Por último, invitó a todos los sectores a “Recuperar lo Social” y a trabajar para que esta hoja de ruta planteada en el Plan de Desarrollo 2020-2023, sea la oportunidad para transformarnos desde lo personal, lo familiar y lo comunitario, para construir con todos los sectores sociales, empresariales, políticos y académicos, un nuevo pacto social.

Durante su intervención, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, manifestó que hoy nos enfrentamos a una crisis de salud y en todo el mundo, se han visto los efectos negativos que eso conlleva, sin embargo, la ciudad se ha reinventado para responder a este desafío con la implementación de una profunda política social, llegando a los hogares de forma eficiente y rápida para cuidar la salud de todos.

Le puede interesar: Concejo de Medellín se estrena sin oposición declarada

Añadió que en muchos aspectos se enfrentarán grandes retos, en especial en términos de salud. Asimismo, en la creación de empleo, que a hoy, ha dejado sin trabajo y sustento a dos millones de personas en la ciudad, siendo los sectores de restaurantes, entretenimiento y comerciantes, los más afectados.

Sobre el Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023, aseveró que con un total de 22 billones de pesos es el más ambicioso y proyectos como el Metro de la 80, la ciclorruta norte-sur y la Arena Medellín, entre otros, se convierten en grandes motores de reactivación económica.

De igual forma, explicó que esa reactivación se dará también desde la consolidación de Medellín como un “Valle del Software”, estrategia que pretende transformar cada Cedezo de la ciudad en un valle del software, y que las empresas creen empleos desde los barrios de la ciudad.

Puntualizó que esta transformación de ciudad, se dará también desde la educación, componente que tendrá 6,2 billones de pesos, distribuidos entre los planes y programas de la Secretaría de Educación, Sapiencia y las tres instituciones públicas del Municipio.

Las sesiones plenarias virtuales serán transmitidas vía streaming a toda la ciudadanía a través del canal de YouTube de la Corporación, en el cual nos encuentran como Concejo de Medellín. Asimismo, se enlazará en las redes sociales Twitter y Facebook, en Twitter somos @concejomedellin y en Facebook Concejo de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida