x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No han podido recuperar cuerpos de excombatiente y campesino asesinados en Ituango

El alcalde local indicó que el grupo armado que opera en la zona no permitió que los cuerpos fueran sacados hasta la cabecera municipal.

  • En Ituango han asesinado a 13 excombatientes desde que se firmó el Acuerdo. FOTO CAMILO SUÁREZ
    En Ituango han asesinado a 13 excombatientes desde que se firmó el Acuerdo. FOTO CAMILO SUÁREZ
06 de septiembre de 2022
bookmark

El excombatiente de las Farc, Arley de Jesús Graciano y el campesino William López fueron asesinados el pasado 31 de agosto en Ituango (Norte de Antioquia). Seis días después del crimen, el partido Comunes denunció que sus cuerpos no han podido ser recuperados.

“Ocurrió otro asesinato de firmante de paz en la vereda Badillo del municipio de Ituango. Estos hechos ocurrieron el 31 de agosto a las 4:00 de la tarde y, por la difícil situación, los cuerpos no han podido ser recuperados”, indicó el Consejero Marcos Arenas hacia las 7:25 de la noche de este martes.

El partido Comunes denunció que con la muerte de Graciano son 34 los excombatientes asesinados en Antioquia desde que se firmó el Acuerdo de Paz, 13 de ellos en Ituango.

Los perpetradores de este crimen serían miembros del Clan del Golfo, grupo armado que hace presencia en la vereda que se encuentra a dos días de camino del casco urbano de Ituango. De Graciano se sabe que era hijo del presidente de la Junta de Acción Comunal y que realizaba su proceso de reincorporación en Badillo.

“A nuestro modo de ver, es urgente dar inicio a los diálogos territoriales para lograr un acuerdo humanitario ya, posibilitando un clima propicio en la ruta de solución negociada con la insurgencia y de acogimiento a la justicia de las agrupaciones ilegales, propuesta por el gobierno nacional”, indicó Comunes en un comunicado.

El alcalde municipal, Mauricio Mira, indicó que la comunidad trató de sacar los cuerpos pero el grupo armado no lo permitió. “Entonces hicimos la gestión con la Cruz Roja para que intercediera por ellos y por el municipio para poder hacer la gestión, pero no fue posible y la comunidad decidió enterrarlos en la misma zona”, puntualizó el mandatario en declaraciones recopiladas por Blu Radio.

Por su parte, la Misión de Verificación de la ONU indicó que desde la firma del Acuerdo, hasta el 27 de junio de este año, han sido asesinados 327 excombatientes en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida