Navidad: época de reunirse en familia y de visitar a los seres queridos. Es la celebración que une a los que están lejos y, por consiguiente, que hace que las terminales y empresas de transporte estén llenas de movimiento y de pasajeros.
Este año será diferente: una celebración sin tantos besos y abrazos, sin fiestas y reuniones que impliquen contacto físico o aglomeraciones.
Aún así, los viajeros no se detienen y las terminales de transporte y los aeropuertos de la ciudad sí esperan alcanzar cifras similares a las de diciembre de 2019 y, para ello, han implementado y adecuado sus protocolos.
Las compras anticipadas de tiquetes juegan un papel fundamental: permiten que empresas y terminales transportadoras planifiquen sus operaciones y adecúen los protocolos de bioseguridad. Sin embargo, los viajes a último momento, la desconfianza en compras en línea y la falta de cultura de planeación han dificultado esta logística.
De hecho, de acuerdo con el gerente general de Terminales, Carlos Mario Mejía, en el caso de Terminales Medellín, solo ha incrementado un 5 % la compra de tiquetes con reserva, o anticipado, a pesar de que este año habilitaron la página www.terminalesmedellin.com que permite a los usuarios adquirirlos en línea.
Mejía agregó que las diferentes empresas transportadoras también han desarrollado estrategias para este fin.
Mauricio Herrera Arboleda, gerente del Grupo Empresarial Coopetransa contó que solo 500 usuarios han realizado reservas a los destinos principales, entre los que están Santa Rosa de Osos, Carolina del Príncipe, San Pedro de los Milagros y Cisneros y que, para incentivar las compras, crearon la campaña Viaja en Familia, que otorga descuentos de entre 5 % y 10 % a quienes viajan en grupo familia, “pues ya no se requiere distanciamiento físico si se viaja así”.
Aunque Coopetransa aún no tiene la opción de compras en línea, los usuarios sí pueden acceder a la información de rutas, horas y precios en la página www.coopetransa.com.
Los tiquetes para vuelos se pueden reservar y pagar en las diferentes páginas de las aerolíneas y terminales.
El gerente comercial de Viva Air, Carlos Vargas, explicó que en el caso de la aerolínea, “hemos reforzado nuestra operación aumentando frecuencias y nuevas rutas para los meses de diciembre, enero y febrero”, como Cali-Barranquilla y Cali-Santa Marta y que aunque hay poca anticipación, los descuentos en viajes futuros han permitido que aumente el pago anticipado.