x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cobro de demolición del edificio Bernavento, en manos de un juez

Alcaldía compulsó copias para que se indague a empresas que construyeron y repotenciaron.

  • La Alcaldía respondió a las inquietudes de los propietarios del edificio Bernavento, que pidieron que el cobro de la demolición se le traslade a los constructores y no a ellos. FOTO Esteban vanegas
    La Alcaldía respondió a las inquietudes de los propietarios del edificio Bernavento, que pidieron que el cobro de la demolición se le traslade a los constructores y no a ellos. FOTO Esteban vanegas
10 de mayo de 2018
bookmark

Un juez de la República será el que determine qué empresas o personas deberán pagar por la demolición del edificio Bernavento, ubicado en la Loma de Los Bernal y en estado de inminente riesgo de colapso.

Verónica de Vivero, secretaria general de la Alcaldía de Medellín, explicó que la Alcaldía firmó un contrato por $2.467 millones con la empresa Atila para ese propósito y será el municipio el que inicialmente pague el dinero.

“Se asume el cobro porque lo más importante en este momento es garantizar que no se pierda ninguna vida humana (...) y velar porque no sea mayor el número de personas afectadas en su patrimonio”, dijo.

La funcionaria aclaró que una vez finalice el contrato, la Alcaldía trasladará ese cobro a quien el juez determine. Eso porque, como ya había aclarado el alcalde Federico Gutiérrez en diálogo con EL COLOMBIANO, se trata de una construcción privada en un predio privado.

De Vivero se refirió a la petición de los copropietarios del edificio, que pidieron que el cobro no se les haga a ellos. “En principio la claridad que les queremos dar es que en ningún momento al municipio le interesa hacer el cobro exclusivamente a la copropiedad”, dijo De Vivero.

Agregó que si no se traslada el costo, cualquier organismo de control podría calificar la actuación como detrimento patrimonial.

¿Quiénes responderían?

La Alcaldía anunció que ya compulsó copias a todas las entidades que pueden tener competencias en el caso para que investiguen a las tres personas jurídicas que están implicadas en el proceso de construcción del edificio, así como a sus interventores y a los diseñadores. Además se vinculará al proceso a la empresa encargada de la repotenciación, así como a su respectiva interventoría.

“Ya la semana pasada, la Superintendencia de Industria y Comercio estuvo haciendo investigación con los diferentes actores”, dijo De Vivero.

Así va el cronograma

Ayer se firmó el acta de inicio del plan y se empezaron las labores, según reportes de Jaime Enrique Gómez, director (e) del Dagrd.

Hasta el 20 de junio se hará la preparación del edificio y el 21 se cargarán los materiales explosivos. El 23 se hará el derribamiento y al día siguiente se autorizaría el regreso de los residentes de las Bernalejas y Hábitat que hoy tienen recomendación de evacuación.

Gómez aclaró que se espera que el lote de Bernavento se entregue libre de escombros el 21 de julio. o

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD