x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcalde de Cáceres fue capturado por concierto para delinquir

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
30 de enero de 2018
bookmark

El Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía capturó este martes al alcalde de Cáceres, José Mercedes Berrío, requerido para que responda por el delito de concierto para delinquir agravado.

La detención ocurrió en Medellín, en el centro administrativo La Alpujarra, donde fue notificado de la orden de captura en su contra.


Según reportes de la Fiscalía, “la captura tiene que ver con presuntos nexos con el frente Virgilio Peralta del Clan del Golfo que delinque en el Bajo Cauca”.

La detención del alcalde estaría relacionada con la detención de alias Mateo o Darío, quién sería el principal cabecilla del frente Julio César Vargas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) o Clan del Golfo, en Cáceres.

Como lo había informado EL COLOMBIANO, alias Mateo o Darío era buscado por los delitos de homicidio, extorsión y concierto para delinquir, aunque las autoridades no descartan que esta persona tenga que ver con los desplazamientos que se registran en al menos cinco veredas de ese municipio

Fuentes del CTI informaron que el alcalde habría realizado alianzas con los grupos ilegales con el fin de conseguir que la comunidad votara a su favor en los comicios de octubre de 2014, cuando resultó elegido.

Berrío había estado, en la mañana de este martes, coordinando el traslado hacia el hospital de Cáceres de un indígena que resultó herido en la vereda El Tigre, luego de enfrentamientos entre la fuerza pública y hombres del Clan del Golfo ocurridos durante la noche del lunes.

El mandatario será presentado ante un juez en las próximas horas para legalizar su captura.

El problema de desplazamiento

Más de 400 habitantes de las veredas Campanario, Ponciano, Buenos Aires Veracruz, Tamaná y El Tigre del municipio de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño, e tuvieron que abandonar sus hogares en las últimas semanas por la presencia de grupos armados ilegales, los cuales se están disputando el territorio a sangre y fuego.

EL COLOMBIANO visitó Tamaná y El Tigre, allí el panorama recuerda épocas más grises que vivió el país cuando la guerra entre grupos guerrilleros y paramilitares desterraron a miles de familias.

Lea: La violencia desocupó veredas enteras en Cáceres

En la región afectada hay presencia histórica del Eln y de grupos de crimen organizado y, aunque hace varios años no se presentaban enfrentamientos, ese territorio donde hay cultivos de uso ilícito y que también tiene ruta directa con la región del Nordeste, al parecer entró en disputa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD