Próximamente las cámaras de fotodetección y monitoreo que la Secretaría de Movilidad tiene instaladas por todo Medellín serán usadas también por las autoridades para vigilancia y control de la seguridad.
Así lo confirmó Juan Esteban Martínez, secretario de Movilidad, quien explicó que “se trata de una unificación de herramientas entre ambas dependencias, con el fin de que la ciudadanía se beneficie de las tecnologías”.
Según Martínez, el objetivo es que los sistemas del centro de control de Movilidad y el 123 de la Secretaría de Seguridad estén integrados, de modo que puedan proporcionar información en tiempo real para que las autoridades -agentes de tránsito o Policías- puedan reaccionar a tiempo.
Actualmente desde el centro de control de movilidad se pueden monitorear las cámaras de seguridad, pero aún hacen falta ajustes para que el acceso sea bidireccional.
El funcionario explicó que la Secretaría tiene 40 cámaras de fotodetección que rotan por 70 puntos y otras 80 cámaras de monitoreo que integran un circuito cerrado y se usan para generar alertas cuando hay incidentes en la vía.
“El proyecto está en etapa de diseño y planeación, entonces aún no hay detalles de cómo será la integración. Pero el propósito es servir a los dos proyectos bandera del alcalde Gutiérrez que son movilidad y seguridad”, añadió Juan Esteban Martínez.