x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así amaneció el aire en el primer día de extensión de pico y placa

  • Así amaneció el aire en el primer día de extensión de pico y placa
  • Así amaneció el aire en el primer día de extensión de pico y placa
  • Así amaneció el aire en el primer día de extensión de pico y placa
  • Así amaneció, este lunes, el Valle de Aburrá en la zona sur. FOTOS: Jaime Pérez Munévar
    Así amaneció, este lunes, el Valle de Aburrá en la zona sur. FOTOS: Jaime Pérez Munévar
  • Así se veía el Valle de Aburrá el domingo en la tarde. FOTO: Jaime Pérez.
    Así se veía el Valle de Aburrá el domingo en la tarde. FOTO: Jaime Pérez.
18 de marzo de 2019
bookmark

La mañana de este lunes, el primer día de la implementación del pico y placa ambiental por parte del Área Metropolitana, 17 estaciones de monitoreo del Sistema de Alerta Temprana (Siata) amanecieron en naranja (concentración de partículas contaminantes dañina para grupos sensibles) y solo dos en amarillo (moderada).

La leve mejoría registrada en las estaciones de medición se presenta luego de que el AMVA decidió pasar del estado de prevención al de alerta, al mediodía del domingo, cuando 16 estaciones del Siata registraban niveles superiores a los 56 microgramos por metro cúbico de concentración de material particulado (PM 2,5) —un aire dañino para toda la población—.

VEA TAMBIÉN: Vuelve el pico y placa extendido

Con esta declaratoria, como había ocurrido el pasado 6, 7 y 8 de marzo, se extendió el alcance y horario del pico y placa y se dictaron medidas adicionales para la industria desde hoy y hasta el próximo miércoles.

Sin embargo, a causa de las adversas condiciones meteorológicas, el aeropuerto Olaya Herrera tuvo que suspender de nuevo operaciones. Desde las 6:30 a.m hasta las 10:00 a.m del lunes estuvo cerrado, provocando la demora de 13 vuelos saliendo y 10 llegando.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué sirve (y qué no) para prevenir la exposición al aire contaminado?

Así se veía el Valle de Aburrá el domingo en la tarde. <b>FOTO: </b>Jaime Pérez.
Así se veía el Valle de Aburrá el domingo en la tarde. FOTO: Jaime Pérez.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó que la medida de pico y placa que se ha implementado saca de circulación al 60% de fuentes móviles y que ya muestra efectos, como la reducción del 52% en los contaminantes en la mañana del lunes.

“La instrucción a todo mi equipo es que no puede haber un solo vehículo chimenea por ahí rondando, aquí lo primero es inmovilizar esos vehículos (...) El objetivo es que utilicemos más el transporte público y para eso lo hemos fortalecido”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD