La mañana de este lunes, el primer día de la implementación del pico y placa ambiental por parte del Área Metropolitana, 17 estaciones de monitoreo del Sistema de Alerta Temprana (Siata) amanecieron en naranja (concentración de partículas contaminantes dañina para grupos sensibles) y solo dos en amarillo (moderada).
La leve mejoría registrada en las estaciones de medición se presenta luego de que el AMVA decidió pasar del estado de prevención al de alerta, al mediodía del domingo, cuando 16 estaciones del Siata registraban niveles superiores a los 56 microgramos por metro cúbico de concentración de material particulado (PM 2,5) —un aire dañino para toda la población—.
VEA TAMBIÉN: Vuelve el pico y placa extendido
Con esta declaratoria, como había ocurrido el pasado 6, 7 y 8 de marzo, se extendió el alcance y horario del pico y placa y se dictaron medidas adicionales para la industria desde hoy y hasta el próximo miércoles.
Sin embargo, a causa de las adversas condiciones meteorológicas, el aeropuerto Olaya Herrera tuvo que suspender de nuevo operaciones. Desde las 6:30 a.m hasta las 10:00 a.m del lunes estuvo cerrado, provocando la demora de 13 vuelos saliendo y 10 llegando.
LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué sirve (y qué no) para prevenir la exposición al aire contaminado?