Después del deslizamiento de material vegetal ocurrió al mediodía de este jueves 2 de noviembre, producto de una grieta en la parte alta de la piedra del Peñol, las autoridades competentes anunciaron el cierre temporal por precaución de este lugar turístico del Oriente antioqueño.
Varias personas resultaron heridas por la caída de este material, por lo que las autoridades del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia comenzaron a investigar junto con un grupo de geólogos, ingenieros y pilotos de dron para determinar ele estado de la roca y las causas de lo sucedido.
Le puede interesar: Proceso de descomposición natural de la piedra de El Peñol habría causado desprendimiento que dejó 15 heridos
Tras conocer las razones de lo sucedido y haber tomado las medidas preventivas, el teniente coronel Carlos Andrés Cárdenas, comandante del distrito de Policía de Marinilla, anunció que toda la zona de la piedra del Peñol será cerrada temporalmente, por lo que no se podrán realizar visitas a esta zona turística hasta nueva orden.
Según el uniformado, todo es con el objetivo de prevenir y brindar seguridad a la comunidad local y turística, mientras continúan haciendo algunos estudios en la piedra y remueven todo el material vegetal que cayó, aunque los expertos ya descartaron que por este suceso se viera implicada la estabilidad del lugar.
“En este evento resultaron heridas 17 personas, de los cuales dos eran menores de edad. En este momento la situación se encuentra controlada, sin embargo, a manera preventiva la Policía Nacional ha decretado el cierre inmediato de la actividad, generando los informes a los organismos de control con el objetivo de que se hagan los estudios y se valoren los riesgos que pueda tener esta actividad para los visitantes a futuro”, declaró el comandante Cárdenas.
Video cortesía Policía Departamento de Antioquia.
Por otro lado, la Concesión Túnel Aburrá Oriente anunció por medio de sus redes sociales que desde las 4:00 de la tarde de este jueves se encuentra completamente cerrada la vía Santa Elena, km 11+200 sector Mirador, debido a desprendimiento de material, ya que conecta con este sector del Oriente antioqueño.
A su vez, recomiendan que para llegar a los lugares aledaños o cercanos al territorio del deslizamiento, los conductores pueden tomar por la variante Palmas y luego las veredas Pantanillo o Perico.