Pese a la riqueza hídrica que tiene el embalse de Guatapé, el municipio donde se encuentra ubicado no se libra de las inclemencias del fenómeno de El Niño que se vive por estos días y ante la escasez del líquido vital, la empresa de servicios públicos de este municipio del Oriente antioqueño tomó la determinación de suspender el servicio seis horas diarias, en las noches.
De acuerdo con el pronunciamiento realizado a través de redes sociales, la medida rige desde el pasado sábado entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, todos los días, y de manera indefinida hasta que pase esta temporada de escasez de lluvias en todo el departamento.
“A causa de temporada de menos lluvias bajo la influencia del fenómeno de El Niño, debemos tomar medidas de racionamiento para lograr garantizar el servicio de agua en todo el municipio”, indicaron desde la Empresa de Servicios de Guatapé mediante un comunicado de prensa.
El horario escogido por la empresa de servicios públicos busca que esta medida afecte lo menos posible al turismo, la principal fuente de economía de esta localidad.
Entérese: Antioquia está ardiendo: en lo que va de 2024 se han reportado 114 incendios forestales
La decisión se adoptará hasta que retornen las lluvias de manera sostenida, pero de acuerdo con el Ideam, se tiene previsto que las sequías duren, por lo menos, hasta mediados de este año, por lo que se prevé que más municipios entren en este tipo de racionamientos.
“En enero el fenómeno alcanzó la categoría fuerte porque el calentamiento en las aguas superficiales superó el umbral de 1.5 grados Celsius. Con base en los reportes de centros internacionales, que han actualizado la posible extensión del fenómeno, se podrá alcanzar una condición neutral entre abril y junio. Es decir, el Niño se extendería hasta el primer cuatrimestre de 2024”, dijo Julieta Serna, coordinadora del Grupo de Climatología y Agrometeorología del Ideam.
Aunque, de momento, la medida no afecta al suministro de energía, las autoridades temen que si siguen bajando las reservas de agua con el paso de los próximos meses, este servicio, al menos en Guatapé, también comenzaría a presentar afectaciones.
Le puede interesar: Provocan incendios para lotear y vender el cerro Quitasol de Bello
De hecho, el presidente Gustavo Petro alertó en días pasados que este 2024 podría convertirse en el año con mayores temperaturas en la historia de Colombia, de continuar con estas sequías.