x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia será carbono neutra en 2050, reto que deja convención contra cambio climático

El evento que congregó a 4.000 personas dejó un manifiesto con otros nueve compromisos para alcanzar la meta principal.

  • La convención tuvo su clausura en Plaza Mayor. FOTO: Cortesía Gobernación de Antioquia.
    La convención tuvo su clausura en Plaza Mayor. FOTO: Cortesía Gobernación de Antioquia.
22 de septiembre de 2022
bookmark

El gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria clausuró este jueves 22 de septiembre la Convención Internacional de Emergencia Climática, que sesionó en Medellín desde ayer y que reunió a cerca de 4.000 personas.

El evento, en sus más de 200 actividades, contó con una amplia agenda académica y de negocios alrededor del mercado sostenible y finalizó con la firma del Manifiesto Antioquia Carbono Neutro 2050 al que se suscribieron varios sectores productivos del departamento así como la sociedad en general.

Durante el acto de clausura, el gobernador dijo que “este gran propósito que nos unió busca profundizar en la construcción colectiva para mitigar los efectos del cambio climático en nuestro territorio.”

“La movilidad contribuye con el mayor porcentaje a los gases de efecto invernadero. Por ello soy un convencido de la necesidad del impulso trascendental de los gobiernos en la consolidación del transporte público. Por eso mantengo mi compromiso con el Tren del Río, un proyecto articulador de todo el desarrollo futuro del sistema masivo del transporte del Aburrá”, apuntó Gaviria.

El mandatario regional también comentó los 10 puntos que contempla el manifiesto suscrito hoy y destacó –entre otros temas– la conservación de 330.000 hectáreas de importantes ecosistemas, la meta de cero deforestación y una ganadería limpia y sostenible en 2040; así como la construcción del Tren del Río que tendrá un costo de $4,9 billones

En el compromiso también se resaltó que para 2024 Antioquia contará con un sistema de monitoreo, reporte y verificación, que permita medir el desempeño de las acciones tomadas para la mitigación del cambio climático y evaluar el cumplimiento de la meta Carbono Neutro 2050. Además de la transición energética de las flotas vehiculares con una cobertura del 50% al 2040 y del 100% al 2050.

Para el 2040 se tendría consolidado el sistema de gestión de residuos sólidos con perspectiva de economía circular y una cultura de agricultura y ganadería sostenible y regenerativa.

De otro lado, el gobernador anunció que este evento (que en esta edición tuvo la participación de 27 “negocios verdes” certificados y de 39 aliados comerciales e institucionales) se seguirá realizando cada año y para 2023, la sede será Bogotá.

“Las metas son muy ambiciosas pero se pueden conseguir si nos unimos todos a ese propósito del cuidado de la vida”, señaló el gobernador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD