x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Qué orgullo! Dos antioqueños son los primeros ingenieros aeroespaciales graduados en Colombia

Los dos profesionales aseguraron que su grado es también un mensaje para los jóvenes de que los sueños sí se pueden cumplir.

  • Sebastián León Serna y María Alejandra Botero Botero. FOTO CORTESÍA
    Sebastián León Serna y María Alejandra Botero Botero. FOTO CORTESÍA
13 de septiembre de 2023
bookmark

María Alejandra Botero Botero y Sebastián León Serna se convirtieron en los primeros ingenieros aeroespaciales graduados en Colombia. Este miércoles fue su ceremonia de grados en la Universidad de Antioquia y en las redes sociales no paran de felicitarlos.

Lea más: ¿Por qué Nicolás Maduro dijo que los venezolanos podrán ir a la luna?

“¡La ciencia y la ingeniería si son asunto de niñas y mujeres!: Puede que sea la primera ingeniera aeroespacial graduada en Colombia, pero me aseguraré de no ser la última”, señaló María Alejandra en sus redes sociales.

María Alejandra nació en Abejorral (Oriente antioqueño) y también estudia una maestría en física aplicada. Además, es presidenta de la Asociación Colombiana de Mujeres en Aeroespacial.

Entérese; ¿Cuál fue el primer objeto en viajar a la Luna? Se cumplen 64 años de su llegada al satélite

La mujer insistió en la necesidad de que en Colombia se consolide una agencia espacial que logre agrupar al gobierno, las industrias y la sociedad civil.

Botero y León fueron los primeros en culminar el programa académico de la Ingeniería Aerospacial que se dicta en la sede oriente de la Universidad de Antioquia.

“A lo largo de la carrera nos dimos cuenta de que podíamos desarrollar proyectos, y eso nos permitió participar en eventos nacionales e internacionales que hicieron que el programa haya cogido mucha fuerza”, detalló, por su parte, Sebastián Serna en diálogo con Mi Oriente.

Entérese: Equipo de estudiantes de ingeniería de la UdeA ganó el concurso Barcelona ZeroG

Sebastián nació en Itagüí y se crio en Rionegro. Aseguró que su título es también un mensaje de que en Colombia se pueden desarrollar tecnologías aeroespaciales.

“Nosotros constantemente debemos estar comprando o pagándole a ingenieros de otros países para que nos resuelvan un problema y ahora empezaremos a resolverlos nosotros”, puntualizó León Serna.

El programa de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Antioquia se abrió en 2017 y actualmente cuenta con 164 estudiantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD