x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Amenazas de muerte en minas agudizan preocupación por escalada violenta en Segovia

Las intimidaciones, atribuidas al ELN, aparecen luego de una escalada violenta que dejó al menos 304 desplazados en junio pasado.

  • Así amanecieron el fin de semana las entradas de las minas Cogote y La Rubiela, en el municipio de Segovia. FOTOs CORTESÍA
    Así amanecieron el fin de semana las entradas de las minas Cogote y La Rubiela, en el municipio de Segovia. FOTOs CORTESÍA
24 de julio de 2023
bookmark

Los trabajadores de por lo menos dos minas ubicadas a las afueras del casco urbano de Segovia denunciaron que desde la mañana del pasado viernes 21 de julio están siendo intimidados por agrupaciones que se han identificado como parte del ELN.

Instalando banderas de esa agrupación y carteles en los que se los declara como objetivo militar, los violentos exigieron a los mineros suspender sus actividades hasta nueva orden.

Lea también: Combates en Segovia tienen confinada a la población civil

Aunque por ahora ni el Ejército, ni la Alcaldía de ese municipio del Nordeste antioqueño entregan un reporte oficial sobre el caso, otras autoridades del territorio advierten que la situación genera preocupación debido a la cercanía de las minas con el casco urbano y por producirse en medio de una escalada violenta que durante las últimas semanas ya ha generado desplazamientos en otras veredas.

Yarley Erasmo Marín López, presidente de la Mesa Minera Segovia Remedios, precisó que las pancartas intimidantes fueron ubicadas en las entradas de las minas Cogote y La Rubiela.

Desconocemos los motivos por los que este grupo al margen de la ley quiera afectar estas unidades mineras. Pero de antemano le estamos pidiendo a las autoridades y a estos mismos grupos que no estigmaticen y criminalicen a nuestras comunidades”, expresó Marín.

Le puede interesar: Así cayó alias “Montiel”, el temido jefe de sicarios del Clan del Golfo en el Nordeste antioqueño

Las minas reseñadas por dicha mesa están ubicadas a cerca 15 minutos del casco urbano, en un sector conocido como Matuna.

Si bien las amenazas aún no son cotejadas por los organismos oficiales, el nuevo hecho se produce tras varias semanas de zozobra por cuenta del recrudecimiento de la violencia en varias veredas del noroccidente de Segovia.

En contexto: Combates entre el Clan del Golfo y el ELN hicieron desplazar a más de 50 familias en Segovia

A raíz de combates que han sostenido estructuras del Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), con estructuras del Eln (que empezaría un cese al fuego desde el próximo 3 de agosto) y disidencias de las Farc, el pasado 30 de junio cientos de familias de las veredas Arenales, La Jagua y San José del Pescado tuvieron que abandonar sus hogares para ponerse a salvo.

Jeyson Atehortúa, personero de Segovia, precisó que según un censo de ese ente por lo menos 121 familias (304 personas), tuvieron que desplazarse aquel día, asentándose la mayoría en la vereda Rancho Quemado.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD